Con mantas, fotografías y cartulinas en mano, más de 50 personas se manifestaron este viernes frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir celeridad en las investigaciones sobre los cuerpos encontrados en el crematorio Plenitud al sur de la ciudad, algunos de los cuales pertenecen a personas que ya habían sido veladas y presuntamente cremadas por funerarias como Latinoamericana y Del Carmen.
Pedro Ruiz Hernández relató que su tío, Gabriel Ruiz Tarango, fue velado en la funeraria Latinoamericana y se le entregaron unas cenizas como prueba de cremación, no obstante, su cuerpo fue hallado dentro de una carroza abandonada en el mencionado crematorio, y hasta ahora, las autoridades no se lo han entregado a la familia.
Con mantas, fotografías y cartulinas en mano, más de 50 personas se manifestaron este viernes frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir celeridad en las investigaciones sobre los cuerpos encontrados en el crematorio Plenitud al sur de la ciudad, algunos de los cuales pertenecen a personas que ya habían sido veladas y presuntamente cremadas por funerarias como Latinoamericana y Del Carmen.
Pedro Ruiz Hernández relató que su tío, Gabriel Ruiz Tarango, fue velado en la funeraria Latinoamericana y se le entregaron unas cenizas como prueba de cremación, no obstante, su cuerpo fue hallado dentro de una carroza abandonada en el mencionado crematorio, y hasta ahora, las autoridades no se lo han entregado a la familia.
“No me dieron ningún papel, ningún comprobante. Fui a El Paso y allá me dijeron que nunca recibieron un cuerpo con los datos de mi hijo. Entonces, ¿de quién son esas cenizas?”, cuestionó Ramona, quien exige una investigación profunda contra las funerarias involucradas.
La mujer también solicitó un cateo urgente en la vivienda color salmón contigua a la funeraria Del Carmen, ubicada en la avenida 16 de Septiembre y Níquel. Asegura que el dueño vive ahí y sospecha que podría haber más cuerpos ocultos en el lugar.
Los manifestantes acusan directamente a la FGE de frenar las investigaciones y retrasar deliberadamente la entrega de los restos a los familiares, quienes aún viven con la incertidumbre y el dolor de no poder despedirse dignamente de sus seres queridos.
Finalmente, exigieron a las autoridades que intervengan para esclarecer el caso y se castigue a los responsables, tanto de las funerarias como del crematorio Plenitud, quienes incurrieron en posibles delitos como fraude, falsificación de documentos y violación a la ley de disposiciones sanitarias.