El estilo pachuco se apodera de Plaza de Las Américas en Juárez

Con trajes zoot suit, sombreros de ala ancha y pasos de mambo, este domingo un grupo de Pachucos irrumpió con elegancia en Plaza de Las Américas, como parte de un esfuerzo por mantener viva una cultura urbana que, según Edgar Chairez, miembro de Clásicos Pachucos de Juárez, corre el riesgo de desaparecer.

La intervención forma parte de una serie de actividades impulsadas por la administración del centro comercial, que ha manifestado su interés por convertir el espacio en un punto de encuentro cultural y de convivencia familiar; en ese marco, Clásicos Pachucos de Juárez fue una de las agrupaciones invitadas a compartir su identidad y tradición.

Los asistentes fueron testigos de un espectáculo vibrante: hombres vestidos con pantalones bombachos ceñidos a los tobillos, camisas de cuello ancho, chalecos, cadenas, tirantes, zapatos bicolores y sombreros decorados con plumas, mostraron su dominio en ritmos como el mambo, swing, jazz, chachachá y boogie woogie.

Junto a ellos, las “jainitas” —como se conoce a las mujeres Pachucas— aportaron su toque distintivo, luciendo sacos holgados combinados con faldas cortas, medias de red o calcetas largas, además de zapatos de plataforma.

El peinado, con prominentes copetes, evocaba los años dorados de esta cultura que floreció a mediados del siglo XX.

“Esta cultura está en peligro de extinción, de ahí nuestro interés en preservarla asistiendo a distintos espacios, incluso más allá de Juárez”, comentó Edgar Chairez, quien desde hace años impulsa esta expresión urbana. Aseguró que mantener viva esta tradición es parte de su compromiso con la identidad fronteriza.

Chairez señaló que en Ciudad Juárez existen al menos seis agrupaciones de Pachucos, y que han establecido un calendario conjunto para presentarse cada quince días en el Centro Histórico, con el objetivo de difundir su legado entre el público local y visitante.

“Entendemos que los tiempos han cambiado, pero queremos que las nuevas generaciones conozcan esta parte de nuestra historia. Tal vez algunos se identifiquen y la hagan suya”, expresó con esperanza el representante de Clásicos Pachucos de Juárez.

Antes de retirarse, el grupo agradeció a los directivos de Plaza de Las Américas por abrirles las puertas y brindarles un espacio para visibilizar una de las culturas más representativas de la frontera, una que mezcla elegancia, rebeldía y orgullo por las raíces chicanas.