Si algo nos enseñó la primera temporada de Peacemaker es que los hombres musculosos, impulsivos y ególatras, también tienen su corazoncito.
En el caso de John Cena, quien interpreta al mercenario patriotero, esa característica es justo lo que enamoró al cineasta James Gunn, actual codirector de DC Studios.El hecho de que esta mole radical y misógina que lucha por lograr la paz a cualquier precio se permita llorar, enfrentar sus traumas familiares y construir una familia con su equipo de inadaptados, es lo que hizo que la serie de HBO Max se volviera un hit mundial.»El éxito es todo un testimonio del talento de John Cena. Cuando rodamos El Escuadrón Suicida hay un momento en el que está a punto de matar a Ratcatcher 2… estaba concentrado en este primerísimo plano de su ojo y entonces vi una profunda tristeza en el personaje que John interpretaba. Para mí, ese momento fue la semilla de toda esta serie y parte del nuevo Universo DC», puntualizó Gunn, guionista y director de la segunda temporada de Peacemaker, que estrena este jueves 21.
«Vi a este personaje complejo interpretado por este actor que la gente consideraba un comediante. Definitivamente no lo veían como un actor dramático. Y saber que podía sacar eso de John y del personaje, fue emocionante».Los nuevos episodios servirán como un leve reinicio de la serie para adaptarse mejor en el refrescado Universo DC (UDC), sacando del canon la primera temporada y continuando los eventos de la película de Superman, también dirigida por Gunn.Nos mostrarán la lucha interna de Peacemaker por reconciliar su pasado con un nuevo propósito, mientras continúa su búsqueda de la paz al lado de su equipo, los autodenominados 11th Street Kids: Leota Adebayo (Danielle Brooks), Vigilante (Freddie Stroma), Emilia Harcourt (Jennifer Holland) y John Economos (Steve Agee).»La primera temporada trataba sobre Christopher Smith (la identidad secreta de Peacemaker) desvelando sus demonios. Y la segunda trata sobre Christopher intentando salir adelante como un adulto sano y dejar atrás sus demonios», adelanta Gunn.»Veremos a un Chris diferente. Un personaje mucho más vulnerable, más amable, un poco menos descarado que en la primera temporada. Veremos su relación con los demás integrantes de 11th Street Kids de forma emotiva. Se han convertido en una familia, y podremos ver esa dinámica a lo largo de la temporada».Así que John Cena seguirá explorando su lado más vulnerable al tratar de conquistar el corazón de Emilia; ser transparente con su mejor amiga, Adebayo; superar la muerte de su padre, White Dragon (Robert Patrick), y descubrir su lugar en el mundo.»Sabía que gran parte de la temporada trataría sobre que Chris está enamorado de Emilia y sobre las razones por las que ella no está abierta a esa propuesta. Sabía a dónde irían los personajes emocionalmente, pero no en términos de narrativa», reconoce Gunn.»Y creo que Adebayo, desde el principio, le brindó un mayor acceso a sus sentimientos y cierta sensibilidad hacia los demás. Ella no es tan narcisista como Peacemaker, pero él también le aportó cosas. La trajo a este mundo mágico donde un águila abraza a un humano, hay supervillanos y superhéroes. Ambos han aportado diferentes aspectos del mundo que ambos anhelaban y que no sabían que necesitaban. Y por eso son los mejores amigos en la serie».Aunque todo suena a un drama existencial, la realidad es que los demás elementos que convirtieron a Peacemaker en un éxito inmediato (humor negrísimo, violencia gráfica y muchas escenas absurdas) se mantendrán y hasta duplicarán en esta segunda vuelta. Todo, aderezado con cameos del UDC para goce de los fans más clavados.»En el primer episodio, en la segunda escena, vemos a Guy Gardner (Nathan Fillion), Hawkgirl (Isabela Merced) y Mr. Terrific (Edi Gathegi), de Superman. Y luego, a lo largo de la temporada, veremos a muchos otros personajes sorpresa que no creíamos posible».