Al menos 12 policías y militares heridos dejó un nuevo motín carcelario en el puerto ecuatoriano de Guayaquil, lugar donde desde el martes han muerto ocho personas -cinco de ellas policías- como consecuencia de una ola de violencia atribuida a bandas de narcotraficantes.
Fue en la Penitenciaría Guayas 1 en donde los reclusos se enfrentaron a balazos y con explosivos, por lo que la policía tuvo que intervenir. Aunque por medio de su cuenta de Twitter la Policía de Ecuador informó de seis uniformados heridos, más tarde la cifra se elevó a 12.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) informó que los reclusos respondieron con violencias contra elementos de seguridad, incluso utilizando granadas.
Las detonaciones de arma de fuego podían escucharse desde el exterior de la prisión, según informaron medios locales y extranjeros. El miércoles, dos presos murieron en medio de riñas al interior de la cárcel.
El motín se suscitó en medio de un estado de emergencia decretado a raíz de la ola de violencia entre bandas del crimen organizado y a pesar del toque de queda que rige por las noches en Guayaquil desde el martes.
Con apoyo de militares, el SNAI inició el traslado de presos desde Guayas 1, prisión controlada por organizaciones del narcotráfico, hacia otros centros de reclusión.
El traslado de alrededor de mil presos que empezó el martes habría desatado la violencia en donde se han suscitado más de una docena de atentados con explosivos en estaciones de policía, gasolineras y centros de salud de Guayaquil.
El gobierno encabezado por el presidente Guillermo Lasso desplegó militares para que apoyen a la Policía en los operativos contra las bandas establecidas en Guayaquil, amparado en el estado de excepción.
En lo que va del 2022 la ciudad de Guayaquil ha reportado mil 200 homicidios dolosos, lo cual significa una cifra 60 por ciento mayor que el mismo periodo de 2021, de acuerdo a cifras oficiales.