¿Existen apoyos y protección a jugadoras por temas de maternidad?

A pesar de que FIFA tiene normas de protección por maternidad, la Liga MX Femenil aún no cuenta con alguna regulación y el tema depende de cada equipo.

Este 10 de mayo en la Liga MX Femenil también se festeja el día de las madres. Dentro del balompié mexicano, ocho futbolistas juegan a diario el partido más importante de su vida fuera de las canchas. Aunque el sueño de ser mamá no está peleado con su realización profesional dentro del campo, el principal obstáculo al que se enfrentan las mamás en el futbol azteca son los escasos apoyos que los clubes les brindan, debido a que no existe alguna regulación que obligue a los equipos a otorgar ayudas adicionales a las futbolistas que viven su maternidad.

«Yo creo que más que nada el apoyo a las mamás que estamos dentro de la liga. En lo personal, e independientemente de que se juegue o no, tienes una responsabilidad más grande. Yo creo que pudiera ser una ayuda un poco más, yo creo que sí pediría más un apoyo, no solo a mí sino a las jugadoras que existen en la liga, que se nos complica un poco el tema» comentó en entrevista para ESPN, la jugadora de Bravos, Dayana Navarrete, quien es mamá de una niña de cinco años cuyo nombre es Katherine.

La maternidad en el fútbol es un tema que poco a poco ha cobrado relevancia. En 2020, tras el Mundial de Francia 2019, la FIFA instituyó las primeras normas de protección para la maternidad. Desde el Apertura 2021, la Liga MX Femenil aprobó el registro o sustitución de alguna jugadora por maternidad. Sin embargo, la única responsabilidad que tiene el organismo rector del fútbol femenil en México, sólo vigila que las reglas que FIFA impuso en el tema de maternidad para que se lleven a cabo.

«Siento que falta ese apoyo para nosotras. Esme y yo somos mamá, y sé que hay algunas otras que también en la liga que lo son y no escucho mucho de nosotras, que es lo que estamos haciendo» comentó Renae Cuéllar jugadora de Xolos Femenil.