Interpol y la ONU crean nuevo proyecto para combatir el tráfico de migrantes en América

Interpol y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito dieron a conocer que crearon un proyecto para luchar contra el tráfico ilegal de migrantes en América que ofrecerá análisis operativos y estratégicos para una mejor comprensión de las rutas, tendencias y las formas en que realizan el trabajo los grupos del crimen organizado dedicados a la trata de personas.

El titulo de la propuesta es Proyecto Turquesa, que sería para aprovechar los puntos fuertes de ambos organismos para dar un enfoque centrado en la justicia sobre este fenómeno, asi lo expresa la Interpol por medio de un comunicado.

Aseguró que se prestará una especial atención al “pleno respeto de los derechos de los migrantes irregulares y de las víctimas del tráfico” de personas.

El Proyecto Turquesa se asentará en la experiencia de otros liderados por Interpol. Parte de la constatación de que los países de Latinoamérica y el Caribe que son los principales destinos de las victimas de estos delitos.

La organización policial internacional hizo notar que la falta de datos fiables, así como las carencias en la cooperación entre investigadores y fiscales, no permiten al resto de las autoriades realizar lo necesario para erradicar estas practicas.

Por otra parte, la jefa de misión de la Organización Internacional de las Migraciones en México, Dana Graber Ladek,  advirtió que el flujo de migrantes que pasan por territorio mexicano, ha ido aumentando, desde que se dió a conocer el final del llamado Titulo 42.