Carla Gutiérrez y un viaje al interior de Frida Kahlo a través de sus ojos

El documental Frida que debutó el pasado mes de enero en el festival de Cine de Sundance llevándose el premio de edición Jonathan Oppenheim dentro de la competencia documental, llegará a las pantallas de cine de México este 9 de mayo siendo el único país en el que se estrenará en salas de cine y no solo en la plataforma de Prime Video como en el resto del mundo.

La directora del filme Carla Gutiérrez profundiza en la vida y obra de la pintora mexicana Frida Kahlo en su ópera prima como directora y le da voz a través de sus cartas, su diario, sus pinturas y sus allegados partiendo de la biografía escrita por Hayden Herrera y ofreciendo detalles poco conocidos de la artista.

El documental Frida ofrece un retrato profundamente íntimo de la artista cuyo éxito y mito se consolidaron después de su muerte en 1954 tal como ella lo predijo y lo expresó muy a su manera irreverente, divertida y desfachatada en una de sus cartas que es citada en el documental:

“Creo que después de mi muerte voy a ser el pedazo de caca más grande del mundo”, así se muestra a Frida en este filme, más terrenal, con sus miedos e inseguridades, sus celos, sus dolores, sus dudas, alegrías y tristezas que dejan de lado al ícono pop que circula por el mundo.