Viruela del mono en México: Gobierno registra 49 casos este año

La viruela del mono genera preocupación en el país. La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico respecto a la enfermedad mpox, conocida anteriormente como viruela símica, y confirmó 49 casos en el país en lo que va del 2024.

La mayoría de estos contagios se concentra en la Ciudad de México, donde se han reportado 29 casos. Además, se han registrado siete casos en Quintana Roo, tres en Jalisco, y dos en Morelos y Puebla. Otras entidades como el Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz han reportado un caso cada una.

A pesar de la preocupación que genera el aumento de casos, las autoridades sanitarias han indicado que todos los pacientes en México han sido infectados con la variante IIb de mpox, la misma que ha estado presente en el país desde que se comenzaron a detectar casos en 2022.

Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria mundial debido a un brote de una nueva variante del virus, la Ib, la cual se caracteriza por ser más letal y más fácil de transmitir.

Sin embargo, hasta el momento no se ha identificado ningún caso de esta nueva variante en América Latina, según informó la Secretaría de Salud. La dependencia también señaló que la viruela del mono no tiene un tratamiento específico, lo que aumenta la necesidad de vigilancia y atención médica oportuna.