Acude Pablo Iglesias a San Lázaro y defiende reforma al PJ

Ciudad de México.– El político español Pablo Iglesias Turrión, quien fue invitado por Morena a la Cámara de Diputados, defendió este miércoles, desde la sede legislativa, la reforma al Poder Judicial, al asegurar que este es un ‘terreno de combate’ al que la democracia debe llegar.

Frente a los diputados del partido oficial, el ex líder del partido político de izquierda Podemos, señaló que, en México, la judicatura es un poder que a veces quiere sobrepasar la autoridad que posee la sociedad.

«La judicatura es por definición un poder que en muchas ocasiones puede intentar ponerse por encima de su propio fundamento, que es la soberanía popular», sostuvo desde el Salón de Legisladores.Sin embargo, consideró que es un Poder que puede cambiar para que la democracia lo alcance.

«Quien pretenda poner un cerco democrático a los movimientos de transformación que la democracia tiene que expresar en todos los poderes que históricamente han representado el privilegio de las élites oligarcas, sencillamente tiene un problema con la democracia», sostuvo.

Por otro lado, el también secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) apuntó que en el país, los políticos de derecha tienen militantes en otros ámbitos aparte del político, con quienes comparten valores.»La derecha siempre ha entendido que ellos tienen que tener militantes en muchos más ámbitos, que ellos necesitan militantes en el poder económico, que ellos necesitan militantes en el Ejército, que ellos necesitan militantes en la Policía, que ellos necesitan militantes en los medios de comunicación y que ellos necesitan militantes también en la judicatura», dijo.

Asimismo, que la derecha es consciente de que no puede competir en los marcos democráticos del sistema político, por lo que entonces da pelea a través del Poder Judicial.»En el Poder Judicial tiene sus implicantes (y en los) medios de comunicación, que van a utilizar toda su potencia de forma ideológica para desgastar al Gobierno (Morena)», declaró.Por ello, añadió que la izquierda también tendría que tener militantes al interior de estas esferas, con quienes compartan una serie de valores que contribuyan a una transformación social, en una dirección democratizante.»Para que podamos tener un diálogo, toca asumir la necesidad de reequilibrar el poder también en el terreno ideológico», resaltó.Lo anterior se da a cuatro días de que finalice el plazo para la inscripción de los aspirantes a los puestos de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).Hasta el pasado domingo, sumaban 2 mil 378 contendientes registrados.