Elenco de Turno Nocturno vivió experiencias paranormales filmando el episodio de La Planchada

Presencias extrañas rondaron el rodaje de “Turno nocturno”, la nueva cinta de Rigoberto Castañeda basada en la leyenda de “La Planchada”, una enfermera de nombre Eulalia que trabajaba en el Hospital Juárez, antes llamado Hospital de San Pablo que luego de una ruptura amorosa, enfermó y se internó ahí mismo, donde murió.

Se dice que después de su muerte, el alma de Eulalia deambula por el hospital y atiende a enfermos en estado crítico, por lo que algunos consideran que es un espíritu bondadoso, pero otros más creen lo contrario. Su historia es llevada a la pantalla en el filme que se estrena ese fin de semana.

“Yo creo que esta película va bendecida por la cantidad de fantasmas reales que había en el set, bendecida por los espíritus que de verdad estaban en ese lugar”, afirmó en entrevista la actriz Patricia Reyes Spíndola.

Todos sentíamos algo al entrar ahí (al set de grabación, en un edificio abandonado del Centro Médico) y ellos nos protegieron para que se volviera una gran película acompañada con espíritus de verdad”, agregó la actriz, quien da vida a una de las enfermeras que auxilia a la protagonista.

Paulina Gaytán encabeza el elenco, como una enfermera de nombre “Rebeca” que recién llega al hospital y está a prueba en el turno nocturno. Ella debe cumplir dos reglas: no involucrarse con el personal con el que trabaja y no dormirse, ya que los pacientes necesitan medicamentos.

La leyenda de “La Planchada” la conozco desde hace tiempo, y haciendo la investigación, la problemática de trabajar en un hospital y más en el turno nocturno, me parece extremadamente interesante y si juntas las dos cosas, se logra una gran historia”, comentó el director, Rigoberto Castañeda, conocido por filmes como “Kilómetro 31” y “Sin origen”.