Incluirán historia y acontecimientos de Ciudad Juárez en proyecto “Crónicas de la Frontera”

Ciudad Juárez está considerada por historiadores de Baja California para que su historia sea incluida en un proyecto educativo y cultural, que se llama Crónicas de la Frontera, informó Miguel Ángel Mendoza, asesor de Centros Comunitarios.      

Dio a conocer que en días pasados estuvo en esta frontera una delegación de Baja California, vino Carlos Torres y el historiador Daniel Salinas, traen un proyecto educativo y cultural, que se llama “Crónicas de la Frontera”.

“Están documentando pasajes históricos, hechos históricos, personajes históricos que le dieron relevancia a las fronteras y en este caso en el proyecto que traen es Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez”, mencionó.

Comentó que en el caso de esta frontera se recorrieron varios espacios, levantando testimonios, entrevistas con algunos historiadores de la localidad, en donde levantaron semblanza de edificios como la casa de adobe, el Muref, La Misión, La Sala de Tin Tán, el punto donde vivieron los Valdez. Además de la sala Germán Valdez, lo que significó la visita de Benito Juárez en ciertos puntos de Ciudad Juárez, lo que significó la era de los divorcios.

“Donde estuvimos documentando desde personajes como Marilyn Monroe, Al Capone, toda esa gente que se menciona en la historia y leyendas de Juárez y algunos puntos, como los de Juan Gabriel, el bar Kentucky donde nace la Margarita, el club bar, donde se supone estuvo el Che Guevara y Fidel Castro”, dijo.

Mencionó que todo lo recabado por los historiadores de Baja California sería plasmado en un libro; serían Tijuana, Baja California y Ciudad Juárez. “Es un proyecto educativo padre, que van hablar cosas muy relevantes de Ciudad Juárez a nivel contemporáneo e histórico”. “Van a mandar el adelanto de los avances que se hicieron; apenas lo están trabajando en borrador, están documentando Ciudad Juárez”, dijo.