Ciudad Juárez.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó el inicio de la construcción de los primeros cinco de 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) contemplados en esta frontera el próximo miércoles 30 de abril.
Los centros se construirán de manera simultánea en las colonias Las Gladiolas, etapa II; Municipio Libre; Parajes de Oriente 17; Senderos de San Isidro, etapa VII, y Urbivilla del Cedro, sección IV, etapa 10, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, ayer en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario agregó que el plan incluye una etapa de contratación de personal en septiembre y la conclusión de la obra durante octubre próximo.
Los CECI son espacios de bienestar que promoverán el desarrollo de habilidades con infraestructura segura, accesible y tecnológica, que termina con el esquema de subrogación de guarderías.
En las estancias se atenderá a niñas y niños desde los 43 días de nacidos y hasta los cuatro años de edad. “Es un nuevo modelo donde están en el centro de todas las atenciones; las madres y los padres podrán tener la tranquilidad de que sus hijos estén en un espacio seguro y confiable”, detalló.
En las estancias se atenderá a niñas y niños desde los 43 días de nacidos y hasta los cuatro años de edad. “Es un nuevo modelo donde están en el centro de todas las atenciones; las madres y los padres podrán tener la tranquilidad de que sus hijos estén en un espacio seguro y confiable”, detalló.
Expuso que se promoverá un nuevo modelo pedagógico que busca interacciones de calidad, de tipo psicopedagógico, con una base teórica que fortalece la regulación emocional, autoestima y el aprendizaje, rigurosa capacitación del personal, promoción de atención a la salud a través de chequeos preventivos, vacunación completa, estimulación preventiva y alimentación equilibrada y suficiente.
Robledo Aburto comentó que en este municipio existen 323 empresas de manufactura para la exportación, en las que trabajan 120 mil 571 mujeres, que representan 18 mil 622 niñas y niños menores de cuatro años con posibilidad de recibir este servicio del IMSS. Actualmente, la oferta del IMSS es de 24 guarderías con 5 mil 291 lugares disponibles, por lo que hay necesidad de crecer.
“La guardería, como era concebida antes, era un negocio, la buscaban hacer para recibir el pago del Seguro Social. Eso se acabó, se deja de subrogar, se deja ese modelo vecinal comunitario que era la subrogación plena, y entramos en este nuevo esquema”, enfatizó.
Destacó que las salas de estos centros serán monitoreadas con circuito cerrado de televisión, contarán con controles biométricos, sistemas contra incendios y un modelo constructivo que cumple de manera estricta con todas las leyes y normativas vigentes, como la NOM 092015, relacionada con medidas de prevención y mitigación de riesgos.