13 denuncias por Peligro de Contagio

En los últimos cinco años (2016 al 2020) en el estado de Chihuahua se han abierto un total de 13 carpetas de investigación por el delito de Peligro de Contagio, informó la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado en su oficio número FGE-4C.5/1/2/375-2021.
Según la Dirección de Estadística Criminal durante el periodo 2016-2020, por el delito de Peligro de Contagio registradas en el estado de Chihuahua hay un total de 12 personas acusadas de un total de 13 carpetas de investigación iniciadas.
Asimismo el documento señala que la mayoría de las denuncias se presentaron en el 2018 con seis casos, en el 2016 fueron tres, 2019 dos, mientras que en el 2017 y el año pasado solamente hay un caso por este delito.
En cuanto a las personas Imputadas por el delito de Peligro de Contagio, registradas durante el periodo 2016-2020, 11 son hombres y solamente una mujer, en este último caso es la que fue denunciada el año pasado, según las estadísticas de la dependencia.
De acuerdo a la resolución, la Dirección de Estadística Criminal mencionó que un caso está en la etapa de judicialización, tres no hubo ejercicio de la acción penal por varios motivos (entre estos el de la mujer) y los otros ocho tuvieron otro tipo de resolución judicial.
En este contexto, el Código Penal del Estado de Chihuahua en el Capitulo II se contemplan las sanciones por “Peligro de Contagio”, el cual establece en el artículo 157, a quien sabiendo que padece una enfermedad grave en período infectante, ponga en peligro de contagio a otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, siempre y cuando la víctima no tenga conocimiento de esa circunstancia, se le impondrán prisión de seis meses a cuatro años y de cincuenta a trescientos días multa.
Asimismo el ordenamiento señala que si la enfermedad padecida fuera incurable, o la víctima fuera la pareja habitual, se impondrán prisión de seis meses a diez años y de quinientos a dos mil días multa. Este delito se perseguirá previa querella.