A un año del conflicto Rusia-Ucrania, así luce el deporte

La guerra entre Rusia y Ucrania ha sido uno de los hechos más trágicos que han ocurrido en todo el mundo en los últimos años. Afectó todas las vertientes, incluyendo el deporte. Desde que se pausara la liga ucraniana, hasta la expulsión de atletas rusos en diferentes disciplinas, han sido las consecuencias del conflicto bélico.

Afectación a futbolistas

Algunos de los primeros afectados fueron futbolistas de las ligas de Rusia y Ucrania, quienes rescindieron su contrato con los clubes para abandonar estos países. La FIFA autorizó que los jugadores que llevaran a cabo esta acción pudieran fichar por otros equipos de cualquier liga en el mundo, a pesar de no ser periodo de transferencias.

Los futbolistas ucranianos que militan fuera de su país fueron quienes más alzaron la voz por su nación a través de mensajes en redes sociales. E inclusive haciéndose presentes con la bandera de Ucrania al inicio y al término de cada partido, eran escenas cotidianas de cada fin de semana.

Atletas rusos, expulsados

Una de las consecuencias de Rusia en el deporte fue la expulsión de todo atleta ruso bajo cualquier competencia a nivel internacional. Desde el tenis, pasando por el boxeo y llegando inclusive hasta los Juegos Olímpicos. Las federaciones de Fórmula 1, el Atletismo, Hockey, Béisbol, Básquetbol, entre otras, expulsaron y/o prohibieron que cualquier deportista ruso o bieloruso pueda disputar un certamen oficial.

Inclusive se habla de que para los Juegos Olímpicos de París 2024, ningún atleta ruso pueda competir. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, habría pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) que esto fuera aprobado, aunque el COI ha rechazado esta propuesta. Dicha petición fue apoyada por la Unión Europea, pues el pleno ha tomado postura a favor de Ucrania, por su intención de permitir la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos de París 2024.

El Congreso europeo considera que la presencia de atletas rusos y bielorrusos ”va en contra del aislamiento multifacético de esos países y será utilizado por ambos regímenes con fines propagandísticos”.