El Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar llevó a cabo de manera masiva la Cruzada por mi Escuela en la Plaza de la Mexicanidad donde entregaron apoyos de vales para mobiliario y de rehabilitación de escuelas de kínder, primaria, secundaria y media superior.
María Elena Axol, madre de familia de la primaria Francisco del Oro, agradeció al presidente municipal por los esfuerzos que hace el municipio a las necesidades que día a día se presentan y son atendidas.
“Algo tenemos los ciudadanos en Ciudad Juárez cuando un gobierno camina, convive, dialoga y sobre todo hace suyas las inquietudes de sus ciudadanos, estos hacen suyo al gobierno por esa razón los padres de familia aquí presentes y los que han visto el trabajo de esta administración en nuestras escuelas como son; los domos, pintura en exteriores e interiores, remodelaciones en las infraestructuras y últimamente el transporte escolar gratuito en el área de Ciudad Universitaria haya en el suroriente de nuestra ciudad”, dijo.Señaló que saben y entienden la diferencia entre una simulación a la administración de gobierno y la toma de decisiones correctas.
“Usted es ahora el presidente municipal de la Educación, muchas gracias y que el cambio siga para mejora de nuestra comunidad”, aseveró.El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expuso que aparte del mobiliario que entregan, entregaron cheques por un monto de 40 millones de pesos aproximadamente para la rehabilitación de escuelas de la ciudad.Informó que en lo que va de la administración al día de hoy, han ejercido recursos alrededor de 650 millones de pesos en las escuelas de la ciudad entre domos, rehabilitaciones, becas escolares y materiales.“Esta cifra no tiene precedente en la historia de Ciudad Juárez, pero no nada más es un número porque es muy fácil decir 650 millones, esos 650 se pueden tabular escuela por escuela”, enfatizó.
La administración municipal ha llevado a cabo durante los años 2022 y 2023 la rehabilitación de 188 escuelas, se han realizado mejoras significativas incluyendo la remodelación de espacios, instalaciones eléctricas, luminarias, mallas ciclónicas, bardas perimetrales y áreas de recreo para estudiantes con una inversión que supera los 157 millones de pesos.
Además, se han instalado 93 domos en escuelas de toda la ciudad, brindando seguridad y protección a miles de niños frente a las inclemencias del clima extremo de la región fronteriza.