“Cada foto que enviaba a casa era como una advertencia: No hagas esto. Y aquí estamos”, dice el personaje de Kristen Dunst en Guerra civil (Civil war), escrita y dirigida por Alex Garland, que deja en esa reflexión de la fotoperiodista de guerra de 2077 la explicación de esta distopía bélica.
“Si, es una advertencia, pero no sólo ‘mi’ advertencia, creo que mucha gente comparte esta sensación y habla de ello, lo debate en foros públicos. Yo sólo me uno a esa reflexión”, afirma en una conversación con EFE el director de cintas tan filosóficas como Ex-machina (2014).
Su nueva película, Civil war imagina una guerra civil en EU que destroza el país y que tiene a los ciudadanos divididos y cometiendo atrocidades, iguales a las que los telediarios muestran cada día pero en lugares lejanos al suelo americano.
“Quienes vivimos en Occidente pensamos que esto ocurre en otros países, donde la gente tiene otro color de piel, un paisaje diferente o habla otro idioma, y eso hace que nos sintamos inmunes, que esto no nos afecta”, explica Garland, también autor del guión de esta cinta.Lee también