Amazonía ha perdido 10 por ciento de su vegetación en cuatro décadas

De 1985 a 2021, la superficie deforestada ha pasado de 490 mil kilómetros cuadrados a 1 millón 250 mil kilómetros cuadrados de acuerdo a la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG)

“Las pérdidas han sido enormes, prácticamente irreversibles y sin ninguna expectativa de cambio”, señaló el viernes un comunicado de RAISG.

“Los datos son una luz amarilla y dan un sentido de urgencia a la necesidad de una acción internacional coordinada, decisiva y convincente”

Brasil posee cerca de dos tercios de la Amazonía y también lidera la destrucción, pues en casi cuatro décadas se ha destruido el 19 por ciento de su selva tropical, esto se debe en su mayoría por la expansión de la ganadería, por lo que, se le consideraría al país como el responsable del 84 por ciento de la destrucción del bosque tropical en el periodo señalado.

 En 2021, la Amazonia tenía el 74 por ciento de su superficie cubierta por selva tropical y el 9 por ciento de otros tipos de vegetación natural. La región, con 8.5 millones de kilómetros cuadrados, alberga una población de 47 millones de personas, según estimaciones de RAISG.

“Al menos unos 75 mil millones de toneladas métricas de carbono están almacenadas en toda la Amazonia”, dijo Wayne Walker, investigador del Centro de Investigación Woods Hole, y añadió que “Si todo ese carbono acabara inmediatamente en la atmósfera, equivaldría a unas siete veces las emisiones anuales globales”