Ante el corto educativo del gobierno, Educación 4.0 es la alternativa

El Foro Económico Mundial (FEM) publicó su estudio “Dando forma al futuro del aprendizaje: El papel de la IA en la educación 4.0 (Shaping the Future of Learning: The Role of Education 4.0), que analiza cómo la Inteligencia Artificial (IA)está transformando la educación a nivel mundial.

El informe es una llamada a la acción para que los Maestros y las autoridades educativas de los países adapten sus estrategias frente a un mundo y sociedades en constante evolución y movimiento.

En México el uso de la IA en la educación está presente en la educación superior privada, principalmente; instituciones como la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) incluso tiene un reglamento para su uso, aplicado a alumnos y maestros.

México tiene desafíos por superar para evitar quedarse rezagado frente a las tendencias actuales de la educación moderna, comparando el uso de la IA en el país con iniciativas similares en otras naciones, como en China.

En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador pasó de expresar el 26 de junio de 2024 que en la conclusión de su mandato “estamos, considero, entregando muy buenas cuentas en materia educativa”, a reconocer este fin de semana en Morelos, que su gobierno se quedó corto en garantizar la Educación Básica.