Así fue como Sebas, un niño con discapacidad visual, adaptó el álbum Panini de Qatar 2022 a braille

Ya falta muy poco para que comience el Mundial de Qatar 2022 y en los meses previos, el álbum Panini desató la euforia tradicional de cada cuatro años. Al llenarlo e ir a los intercambios, damos por hecho que cualquier persona puede formar parte de esta fiesta… y eso no siempre es cierto.

Sebas Filoramo es un niño venezolano con discapacidad visual que busca transmitir la falta de inclusión que todavía vivimos en prácticamente todo el mundo. Y sí, ahí entra el álbum.

El braille es el sistema de lectura y escritura para las personas con esta discapacidad e incluso ceguera, que por cierto es el caso de Sebas. Así que el pequeño puso manos a la obra con ayuda de su padre y su profesora para adaptar el álbum de Qatar 2022 y cumplir el sueño de llenarlo.

El proceso de adaptar el álbum Panini de Qatar 2022 a braille
Sebas adaptó su álbum Panini a pocos días de que arranque la Copa del Mundo de Qatar 2022; sin embargo, nos dejó una lección de vida. La mayoría vamos confiados de que cualquiera puede llenarlo e intercambiar estampitas… ¿pero cómo sería un álbum para las personas con discapacidad visual?

“Para comenzar esta adaptación, me ayudó mi papá a colocar silicón en el borde del cuadro donde iba a pegar la barajita. Luego comencé a transcribir en mi máquina perkins con papel contact, el número y el nombre del país para colocarlo en el cuadro. Mi profesora Yoelis me ayudó a marcar las barajitas una a una para poder pegarlas“, cuenta Sebas en un video publicado en su Instagram.