Con la aprobación en Estados Unidos de que el tráfico de armas hacía otra país sea un delito federal, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó que está medida ayudara a reducir los índices de violencia en México.
Ebrard, a través de un video, informó de lo anterior y añadió que “hace muchos años que EUA no legislaba en materia de armas, que es más de una década, y, esto ya es en sí una buena noticia”.
El canciller anotó que México se ve necesariamente implicado en la nueva legislación estadounidense, ya que México es el país con mayor tráfico de armas en Estados Unidos. “Esto se debe a la frontera con el país, y sus 13 mil kilómetros que la conforman”.
La nueva legislación favorecerá al país para que no haya tanto tráfico de armas en México, y que actualmente es un mercado ilícito enorme.
“Y a su vez favorecerá el argumento que presentamos ante la corte de Massachusetts en la que nos postulamos en contra de los que fabrican armas y son negligentes, provocando que un gran número de estas armas terminen en la delincuencia organizada de nuestro país”, comentó el secretario.