Borran a Julion Álvarez de la ‘lista negra’ de la OFAC en EU; ‘Bendito Dios’, dice

El cantante fue señalado por su amistad con ‘el Tío’, un sujeto conocido por el blanqueo de activos de la delincuencia organizada.

Julio Cesar Álvarez Montelongo, mejor conocido como Julión Álvarez, fue liberado de la llamada ‘lista negra’ de vinculaciones financieras con la delincuencia organizada.

Las actualizaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, muestran al artista en el rubro de aquellos que han sido borrados de esta lista y sus penalizaciones.

Reacción de Julión Álvarez
Tras esta noticia, el cantante de regional mexicano ofreció una conferencia de prensa para compartir con medios su alegría al recuperar el control total de sus finanzas.

“Mi nombre y persona fueron puestos a prueba y salimos victoriosos, fortalecidos. Hay un Julión antes y uno después de esta experiencia”, expresó el originario de Chiapas.

Durante el encuentro con medios, Álvarez interrumpió en dos ocasiones su discurso para expresar la emoción que le provocaba el hecho de poder hacer uso de sus recursos libremente. “No había llorado, hasta el día de hoy”, confesó el intérprete de ‘Más te recuerdo’.

Mencionó que el siguiente paso será realizar todos los trámites que sean necesarios para reactivar su vida profesional “en los escenarios, plataformas digitales y también para ver los trámites de visas para llevar nuestra música por la Unión Americana”, pues también piensa expandir su propuesta musical.