Celebración binacional

Con base en el modelo educativo STEAM, cuyo objetivo es que los estudiantes desarrollen habilidades interdisciplinarias y competencias del siglo XXI, La Rodadora e importantes aliados como la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el Centro Cultural Paso del Norte, Gazpro y el escultor Sebastián, han creado el Encuentro en las Fronteras de la Ciencia, el Arte y la Tecnología 2025, dentro del cual se llevará cabo el Festival CienciArTec.

La celebración binacional que concentra innovación y conocimientos a través de experiencias inmersivas e interactivas, se llevará a cabo del 27 de marzo al 4 de abril, con eventos diversos, como exhibiciones temporales, dinosaurios animatrónicos, módulos de ciencia, bazar, charlas, un concierto sinfónico y una obra de teatro.

Mañana, como acto inaugural, se realizará el concierto ‘De agua y sal’ a cargo de la Orquesta Esperanza Azteca de Ciudad Juárez, bajo la dirección de Jové García.

Como invitado especial al recital estará el pianista Matías Carbajal, acompañado de la soprano Eugenia Ramírez, la mezzosoprano Encarnación Vázquez y el tenor José Luis Ordoñez.

Matías Carbajal García es un músico y compositor mexicano, autodidacta e independiente que se ha desarrollado en diferentes campos del quehacer artístico, la promoción cultural e incluso la docencia y la investigación.

Ese mismo evento, además, contará con la participación especial de José Gordon, novelista y periodista cultura con dará la charla ‘Túneles cósmicos: arte, ciencia y tecnología’.

La obra de teatro ‘Leonardo’, actuada y dirigida por Rodrigo Murray, con escenografía de Sebastián, también será parte del encuentro, así como la parte itinerante de éste, el ‘Circo de las ciencias, arte y tecnología’, que es la gira que expositores harán por escuelas y centros comunitarios del 31 de marzo al 4 de abril.

Para conocer todo el programa ingrese a la página www.larodadora.org o visite la página del museo en Facebook.

Las actividades del encuentro son gratuitas, sin embargo, para el festival CienciArTec es necesario contar con boleto, el cual se consigue sin costo a través de www.ticketor.com/larodadora

Primer Encuentro en las Fronteras de la Ciencia, el Arte y la Tecnología

Del 27 de marzo al 6 de abril

Sedes: Espacio Interactivo La Rodadora, Centro Cultural Paso del Norte Oficial, Centro Cívico de El Paso

Entrada libre

Concierto inaugural ‘De agua y sal’

27 de marzo a las 7:00 p.m.

Centro Cultural Paso del Norte

Inauguración de la exhibición temporal ‘Inteligencia artificial & robótica’

29 de marzo a las 11:00 a.m.

La Rodadora

Festival de CienciArTec

29 y 30 de marzo

De 11:00 a 7:00 p.m.

La Rodadora

Adquiere tus accesos al museo aquí en www.ticketor.com/larodadora

Obra de teatro ‘Leonardo’

2 de abril a las 10:00 a.m.

Centro Cultural Paso del Norte

Charla ‘Constelaciones mayas: La máquina del tiempo’

5 de abril a la 1:30 p.m.

La Rodadora

El Paso Science Festival

5 y 6 de abril de 10:00 a.m. a 5:30 p.m.

Centro de Convenciones de El Paso