Las piezas de arte prehispánico fueron entregadas en la ciudad de Vezaly Francia, frente a la presencia de la embajadora de México.
Este lunes se entrego a México tres piezas de arte prehispánico que Marianne Fouchet había heredado de su padre, Max-Pol Fouchet, informó la embajadora mexicana en Francia, el acto de entrega se llevo a cabo en la ciudad de Vezalay en el centro de Francia en presencia de Blanca Jiménez Cisneros que agradecía a Fouchet por el gesto.
Las piezas se tratan de una de estilo huasteco procedente de la región norte de la Costa del Golfo, realizada entre los años 1000 y 1521 de nuestra era; otra de estilo Ixtlán del Rio, procedente del actual estado de Nayarit hecha entre los años 300 antes de Cristo y el 600 de nuestra era; y la última de estilo Tlatilco hecha entre los años 1500 y 200 antes de Cristo.
La embajadora no dio detalles de en que estado se encontraba la pieza ni de como había llegado a posición de la familia francesa, sin embargo, sí que insistió es que esta devolución es “una muestra de los profundos lazos de amistad que unen a los pueblos de México y Francia, y de la creciente conciencia entre la sociedad sobre la importancia de preservar y proteger el patrimonio de culturas y civilizaciones mundiales como las nuestras”.
Según un comunicado, la representante mexicana explicó que Jiménez Cisneros, además de recordar la memoria de Max- Pol Fouchet, “hizo votos para que esta acción ciudadana ética y comprometida se consolide como una buena práctica y ejemplo para otros particulares y coleccionistas franceses”