Construcción del Tren Maya respeta vestigios arqueológicos, afirma AMLO

No se construye nada que afecte vestigios arqueológicos. Nunca se había hecho en la historia de México un rescate arqueológico como el que se está llevando a cabo con el Tren Maya; se está respetando todo”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el tramo 4 del Tren Maya, de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) protege a la zona arqueológica de Chichén Itzá, la cual registra un desarrollo del 82 por ciento en proyectos de conservación, dio a conocer el director general de la dependencia, Diego Prieto Hernández.

“El Tren Maya combina esta impresionante modernidad, esta tecnología de punta, esta determinación para desarrollar el sureste y la Península, pero también preservando, recuperando los elementos de nuestro patrimonio histórico y antropológico”, subrayó en conferencia de prensa matutina.

El titular del INAH explicó que el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) también desarrolla en Ek’ Balam trabajos de excavación y consolidación, así como proyectos de investigación y conservación. Además, se desarrolla un Centro de Atención a Visitantes (Catvi).