París.- Más de 100 elementos continúan las investigaciones para dar con los responsables del espectacular robo en el Museo del Louvre en París, con el objetivo de recuperar el lote de joyas históricas extraído de la Galería de Apolo, cuyo valor ascendería a más de mil 880 millones de pesos.

El caso del atraco, realizado a plena luz del día en el museo más visitado del mundo, ha captado la atención mundial por su audacia y detalles dignos de una trama cinematográfica.
La fiscalía parisina anunció este domingo el primer arresto de sospechosos vinculados al hecho, sin ahondar todavía en detalles. Aquí una cronología del suceso que ya ha sido calificado por algunos como «el robo del siglo».
19 DE OCTUBRE
– 9:00: El museo del Louvre abre a los visitantes.

– 9:30: Hombres vestidos como trabajadores estacionan un camión equipado con una grúa de carga en la acera al pie del Louvre, en el muelle François Mitterrand junto al río Sena. Colocan conos de tráfico alrededor del camión para simular una operación de mantenimiento. Dos personas suben una escalera para llegar a un balcón y entrar por una ventana.
– 9:34: Los dos ladrones entran en el extremo sur de la Galería de Apolo. Se activa una alarma en la sala de control de seguridad. Un miembro del personal en la sala hace una llamada por radio a los miembros del centro de mando para alertarlos sobre los intrusos.

– 9:35: Los ladrones utilizan cortadores de vidrio para partir las vitrinas y llevarse las joyas. Los guardias de seguridad evacúan a los visitantes. El gerente del museo llama a la Policía para informar de un robo en curso y pide ayuda inmediata.
– 9:36: Un líder de equipo en el centro de mando activa un botón especial vinculado a la sede de la Policía de París.
– 9:37: Se envía un mensaje al personal para solicitar que se cierren todas las puertas del museo.
– 9:38: Los ladrones salen por la misma ventana y huyen con otras dos personas que los esperan en dos scooters. Dejan atrás una chaqueta amarilla similar a las que suelen usar los trabajadores de la construcción y otros equipos, incluido un cortador de vidrio. La Ministra de Cultura, Rachida Dati, indicó que los guardias de seguridad en el lugar impidieron que un ladrón incendiara el camión con la grúa de carga.
– 10:34: Dati anuncia en las redes sociales que «un robo tuvo lugar esta mañana en la apertura del Museo del Louvre». Se informa que el botín incluía una tiara de zafiro, un collar y un pendiente de un conjunto vinculado a las reinas del siglo 19 María-Amelia y Hortensia, así como de la emperatriz Eugenia. Más tarde ese día: La corona imperial con esmeraldas de la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia, que contiene más de mil 300 diamantes, se encuentra fuera del museo, pero los ladrones se llevaron otros ocho objetos de valor histórico incalculable.

«Si no se recuperan estas joyas muy pronto, desaparecerán, seguro».
Vincent Meylan
-Historiador especializado en joyería


22 DE OCTUBRE
– El museo reabre. Laure Beccuau, la fiscal, dice que alrededor de 100 investigadores están trabajando en el caso, además de expertos forenses que están analizando imágenes de vigilancia y 150 muestras tomadas de la grúa, dentro del museo y en los objetos encontrados.

26 DE OCTUBRE
– Beccuau anuncia que los investigadores realizaron arrestos el sábado por la noche, agregando que uno de los hombres detenidos se estaba preparando para salir del país desde el Aeropuerto Charles de Gaulle de París. La fiscal no dice si se han recuperado joyas. Añade que los investigadores de la unidad especial de Policía encargada de robos a mano armada, robos graves y robos de arte realizaron los arrestos.

«Es importante para nuestro patrimonio. Una semana después, parece un poco tarde, nos preguntamos cómo pudo suceder esto, pero era importante que atraparan a los tipos».
-Freddy Jacqueme
Ciudadano











