La Fiscalía General de la República de Cuba informó que abrió procesos penales en contra de quienes participaron en las manifestaciones durante y después del apagón generalizado en la isla, el cual se registró tras el paso del huracán Ian.
«La Fiscalía General de la República controla procesos penales en los que se investigan hechos que perturbaron el orden público y la tranquilidad ciudadana», informó la dependencia mediante un comunicado.
La misiva gubernamental refiere que los delitos estarían relacionados con incitación a la violencia, el incendio de instalaciones, la realización de actos vandálicos, el cierre de vías públicas, así como agresiones y ofensas a funcionarios y fuerzas del orden.
De acuerdo con Proyecto Inventario, al menos 92 protestas se suscitaron entre el 28 de septiembre y el 12 de octubre en 11 de las 15 provincias de Cuba.
El 2 de octubre la agencia de noticias AFP informó del arresto de dos jóvenes durante las manifestaciones que tuvieron lugar 14 meses después del 11 de julio de 2021, fecha en la que opositores al régimen cubaon salieron a manifestarse a las calles de La Habana.
Alrededor de 500 manifestantes del 11 de julio fueron procesados judicialmente y en algunos casos las sentencias alcanzaron 23 años.