Ante la Fiscalía de la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) denunció a los jóvenes que ‘surfearon’ en el toldo de un metro de la Línea 9 por ‘delito de ataque a las vías de comunicación’.
En días anteriores se viralizó un video en el que los jóvenes denunciados mostraban como iban tendidos de pecho, arriba de un toldo del techo de un metro, y que causaron sensación en las redes sociales.
Las autoridades informaron que la denuncia fue presentada ante el Ministerio Público por el área jurídica del Metro, por lo que se dio paso a que se abriera una carpeta de investigación, misma que se encuentra en proceso de integración.
Asimismo, señalaron que el Sistema de Transporte Colectivo aportará todo lo que esté a su alcance para esclarecer el caso, como el material de video de sus cámaras de seguridad y vigilancia.
De acuerdo al Código Penal, el ilícito está sustentado en los artículos 330 y 331 del Código Penal, que implican ‘ataques a las vías de comunicación de manera dolosa’.
“Al que ponga en movimiento un medio de transporte provocando un desplazamiento sin control que pueda causar daño, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y de cincuenta a doscientos días de multa”, indica el artículo 330.
Y a su vez el artículo 331 señala que “se impondrán de uno a cuatro años de prisión y de cien a cinco mil días multa, al que: I. Dañe, altere, interrumpa, obstaculice, destruya alguna vía o medio local de comunicación, de transporte público o de trasmisión de energía».