Ciudad Juárez.- Entre 2024 y 2025 han sido desarticuladas 36 bandas de secuestradores en la entidad, de acuerdo con las estadísticas de la Fiscalía General Estatal (FGE), siendo Juárez el municipio con mayor incidencia, ya que acumula 85 de las 93 carpetas de investigación abiertas por ese delito.
El fiscal general, César Jáuregui Moreno, comentó que el secuestro no está arraigado en la entidad, además de que al estar focalizado en la frontera son desarrolladas estrategias para combatirlo e inhibirlo.
Las estadísticas de la dependencia estatal precisan que en 2024 fueron 18 las bandas desarticuladas, misma cifra de enero al 31 de julio de este año. Como resultado de las acciones fueron detenidas 155 personas.
En 2024 fueron 12 las indagatorias que concluyeron con una sentencia condenatoria, a las cuales suman ocho que han sido desarrolladas este año. Las personas sentenciadas por secuestro son 36 entre 2024 y hasta el 31 de julio de este 2025.
La cantidad de víctimas es de 286 en las estadísticas de ambos años, de las cuales 181 corresponden a 2024 y 105 al 2025.
Las cifras de la Fiscalía precisan que Juárez es el municipio con la mayor cantidad de casos. En 2024 fueron denunciados 44 secuestros extorsivos, uno en los municipios de Ahumada, Chihuahua, Cuauhtémoc y Jiménez, mientras que el municipio fronterizo aparece con 40. Este año van 40, uno en Nuevo Casas Grandes y 39 en Juárez.
En el período en cuestión van cuatro secuestros con rehén, todos en Juárez, y de los cinco casos en modalidad exprés dos corresponden al municipio fronterizo, dos a Cuauhtémoc y uno a Chihuahua.
La agencia especializada en estudios de opinión TResearch International coloca a Chihuahua en el primer lugar de incidencia de este delito, de octubre de 2024 a mayo de este año, con 157 casos reportados.
El cierre de la frontera al paso de migrantes que implementó el Gobierno de Estados Unidos y las acciones aplicadas por México han sido uno de los factores por los cuales la privación de la libertad de habitantes en la entidad ha aumentado, de acuerdo con la información emitida por la FGE.
Según la explicación de la corporación estatal, células delincuenciales han realizado secuestros de personas sin un perfil determinado, ya que las víctimas han sido empleados de empresas o dueños de negocios pequeños, por los que exigen rescates de alrededor de 20 mil pesos.
En un principio los delincuentes estaban centrados en el secuestro de migrantes, quienes eran retenidos en casas de seguridad principalmente en Ciudad Juárez, pero a partir de febrero de este año el delito es cometido contra habitantes, debido a la baja en el tránsito de personas por la entidad.