Diego El Cigala regresa a México con temas de Vicente Fernández, Juan Gabriel y Chavela Vargas

Mientras recorre el mundo con su gira “Obras maestras”, título de su disco reciente, dedicado al bolero mexicano, Diego El Cigala admite que está dispuesto a abordar otros géneros musicales de nuestro país, e incluso a grabar un segundo volumen de esta producción que incluye temas como “Espérame en el cielo”, “Voy”, “Adoro” y “Ay cariño”.

“Con mucho gusto lo haría, se han quedado grandes de la música mexicana para poder interpretar, como don Vicente Fernández, Juan Gabriel, Ana Gabriel, Chavela Vargas, podría hacer una mezcla de todos ellos”, dice en entrevista el cantaor, quien tras sus conciertos de noviembre pasado, regresará a nuestro país, del 3 al 26 de mayo; se presentará en Mérida, Cancún, Ciudad de México, Cuernavaca, Puebla, Torreón, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Mexicali. El 9 de mayo actuará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Este no es el único plan que tiene para un nuevo proyecto, pues mientras graba en intermedios de su actual gira un álbum de flamenco puro, le ronda en la cabeza volver a mezclarlo con la salsa.

“De ‘Indestructible’ (su primer disco bailable) están a la orden Bobby Valentín, Bobby Cruz, Eddie Montalvo, tenemos pistas de Roberto Roena, Perico Ortiz, los cinco magníficos de la Fania. No dejo de pensar en traer una segunda parte de ese disco”.

Aunque su romance con México es rotundo. “Las rancheras y los boleros tienen mucha enjundia a la hora de cantarlos, les pude dar un estilo de flamenco que no se les había dado nunca, son canciones que me emocionan y me hacen hasta llorar”, comparte.

REIVINDICA EL FLAMENCO

La mezcla del flamenco con otros ritmos que en sus inicios fue motivo de críticas entre los puristas, con el paso del tiempo se convirtió en un género patentado por el intérprete de “Se me olvidó que te olvidé”. Se debe, explica, a que no pierde su esencia gitana.