La organización civil Artículo 19, señaló al Gobierno de México, que el año 2022 se convirtió en el año más mortal para la prensa, con un total de 12 periodistas asesinados y una agresión cada 13 horas.
En un informe anual emitido, el cual se titula “Voces contra la indiferencia” señala que la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dificultado el acceso a los derechos de libertad de expresión y acceso a la información.
“En los cuatro años de Gobierno que se dijo transformador, la libertad de expresión no ha mejorado y la censura ha mutado, conviviendo con viejos mecanismos autoritarios”. Aseguró Leopoldo Maldonado en la presentación del documento.
Los 12 periodistas que han muerto, presuntamente se encontraban ejerciendo su labor cubriendo temas de corrupción y política, además de que otros nueve fueron víctimas de atentados contra sus vidas que no se consumaron.
Se registraron 696 víctimas de agresiones el año pasado convirtiéndose en el año más violento para los periodistas, una cifra de 4.3 mayor que en 2010.
El informe destaca que cuatro de cada 10 agresiones, fueron a manos del poder público.
“En México se matan periodistas, pero también se les calla y amedrenta de diferentes formas, con amenazas y el uso ilegítimo del poder público” aseguró el director de Artículo 19.