El ayatolá Jamení hace sus primeros comentarios públicos desde el alto al fuego

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamení, felicitó a los iraníes por lo que describió como una victoria sobre Israel y Estados Unidos, en un desafiante mensaje en video que parecía ser su primera declaración pública desde que aviones de guerra estadounidenses bombardearon tres instalaciones nucleares del país el domingo.

La alarma pública ha ido aumentado en Irán por la ausencia de Jamení, quien tiene la última palabra en las decisiones clave para el país, pero del que no se ha tenido noticias públicas en una semana. Si bien emitió dos comunicados en los 12 días de conflicto entre Irán e Israel, no había hecho declaraciones públicas ni ha grabado mensajes desde el ataque militar estadounidense del domingo. Irán tomó represalias al disparar misiles contra una base militar estadounidense en Catar, e Irán e Israel acordaron un alto al fuego el martes.

La ausencia de comentarios de Jamení había empezado a suscitar dudas entre la opinión pública iraní sobre su salud y su paradero. Funcionarios iraníes habían dicho anteriormente que Jamení se refugiaba en un búnker y se abstenía de toda comunicación electrónica para evitar intentos de asesinato en su contra.

En el video no hay indicios claros de cuándo se realizó la grabación. Jamení estaba sentado frente a una cortina beige, con una bandera iraní a su izquierda y una fotografía del primer dirigente de la República Islámica, el ayatolá Ruhollah Jomeini, colgada sobre él, un escenario idéntico al del último mensaje en video que publicó desde el inicio del reciente conflicto con Israel.

Restó importancia al alcance de los daños causados por los ataques estadounidenses e israelíes y no abordó el estado del programa nuclear iraní. Pero los comentarios de Jamení parecían haberse hecho después de que Irán respondiera al ataque estadounidense, ya que declaró que los ataques con misiles iraníes contra la base aérea de Al Udeid, en Catar, causaron “algunos daños” y advirtió de que Irán podría “volver a actuar” si fuera necesario.

“El régimen estadounidense entró en una guerra directa porque pensó que si no entraba, el régimen sionista sería completamente destruido. Pero no ganó nada con esta guerra”, dijo.