Los gobiernos de León e Irapuato, impulsan una serie de actos de organizaciones policiacas, en los que se incluyen a niños vestidos con uniformes de las fuerzas de seguridad.
Por lo que Raymundo Sandoval, defensor de los derechos Humanos y de la infancia, se pronunció y declaró que era un “acto simbólico grave.” Pues los infantes siguen envueltos en un ambiente marcado por la violencia.
Apenas hace 6 días en un acto cívico organizado por la alcaldesa panista de León, Alejandra Gutiérrez Campos, en el que se dieron una serie de reconocimientos a ciudadanos destacados. Una niña vestida como policía colaboró en los honores a la bandera y en el pase de lista de dicho acto.
Por otra parte, la alcaldesa dio a conocer a los asistentes que “hoy nos acompaña Arleth, es hija de uno de nuestros compañeros de Seguridad Pública, que admira a la corporación y ella quiere ser de grande un elemento de la institución.”
Seguidamente, se dio a conocer, por medio de la administración local, que la comandancia de la 12 región militar de Irapuato estará abierta al público este domingo. Y se hizo un llamado a la población para que asistiera.
Para hacer publicidad de la excursión se utilizó la foto de un niño, con casco y chaleco militar y la inscripción Ejercito México. Y se difundió a través de la página oficial del ayuntamiento que dirige Lorena Alfaro García.
Según lo señalado por el ayuntamiento, en dicho paseo se espera que niños, niñas, jóvenes y adultos disfruten de diversas actividades que incluyen: Una pista de obstáculos militares, una exposición canina, vehículos militares y también la manipulación de material y equipo militar. Esto con la finalidad de acercar a la población a Sedena.
Lo que llama la atención, de que continúen este tipo de actividades en la zona, es que apenas el 7 de Julio en una secundaria de Guanajuato se prestaron a los estudiantes armas largas y cortas. Hecho que derivo en la destitución del coordinador de Prevención del Delito, Hugo Santiago Plasencia.
Ambos sucesos son para Raymundo Sandoval un simbólico y sutil involucramiento de niños y niñas en los organismos policiacos “porque da la impresión de que niños y niñas puedan participar en dichas corporaciones”