El plan de Red Bull para cuando Adrian Newey decida retirarse de Fórmula 1

Uno de los principales responsables del éxito de la escudería Red Bull en los últimos años es Adrian Newey, uno de los ingenieros más elogiados dentro de Fórmula 1 y es que el señor es una eminencia. Se podría decir que gracias a él, Checo Pérez y Max Verstappen fueron los pilotos que menos sufrieron con el efecto de rebote o porpoicing, sin sacrificar rendimiento.

Mientras que Mercedes perdió terreno al subestimar los cambios relacionados con la aerodinámica, Red Bull le sacó el mejor provecho a la nueva reglamentación y entregó dos balas que despedazaron a todas las escuderías en el campeonato de constructores.

Es tanta su pasión que en sus tiempos libres se dedica a diseñar otros autos, y resultado de ello es el RB17, el primer auto “comercial” de Red Bull, que va a echar de menos a su ingeniero cuando éste decida retirarse.

¿Qué será de Red Bull sin Adrian Newey?
Newey, quien llegó a Red Bull en 2006, supera los 65 años de edad y cada vez se involucra en otras responsabilidades más allá de la dirección técnica de la escudería, por lo cual Chris Horner aseguró que en el equipo ya se ha pensando en aquellos días en los cuales ya no cuenten con Adrian.

“El papel de Adrian como Director Técnico ha evolucionado, por supuesto, con el departamento de Tecnologías Avanzadas y el RB17. Divide su tiempo en varios proyectos, y eso obligó a los demás ingenieros a dar un paso al frente”, dijo Horner, quien mencionó al francés Pierre Wache como el posible heredero de Newey.