El lunes, Irán lanzó un ataque contra la base aérea Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Medio Oriente, un día después de que Estados Unidos bombardeara varias instalaciones nucleares en Irán.
Un portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes anunció que los ataques contra la base estadounidense en Catar fueron realizados por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria. “Advertimos a nuestros enemigos que la era de ataque y fuga terminó”, dijo el portavoz.
Catar declaró que sus defensas aéreas interceptaron los misiles iraníes. También se oyeron sirenas antiaéreas en Baréin, un Estado del golfo muy cercano a Catar en donde está ubicada la Quinta Flota estadounidense. Los Emiratos Árabes Unidos, un importante centro de transporte, cerró su espacio aéreo.
El lunes más temprano, Israel atacó un cuartel paramilitar y una conocida prisión en Teherán, así como las rutas de acceso al centro de enriquecimiento nuclear de Fordow que el ejército estadounidense bombardeó el domingo.
Los líderes del mundo pidieron una desescalada, aunque la decisión del presidente Donald Trump de unirse a la campaña militar de Israel ha generado preocupación por la posibilidad de que la guerra se expanda.
Aunque Trump declaró que el programa nuclear de Irán había sido “totalmente aniquilado” por los bombardeos estadounidenses, el estatus real del programa parecía mucho más incierto.
Los ataques estadounidenses se realizaron más de una semana después de que Israel lanzara ataques contra Irán. Israel ha estado llevando a cabo oleadas de ataques aéreos contra instalaciones militares, nucleares y energéticas iraníes, en lo que considera un esfuerzo por impedir que desarrolle una bomba nuclear, aunque Irán afirma que su programa nuclear es pacífico.
¿Cómo atacó Estados Unidos a Irán?
Un funcionario estadounidense dijo que seis bombarderos B-2 lanzaron 12 bombas antibúnker sobre Fordow, un centro de enriquecimiento nuclear ubicado a gran profundidad. Submarinos de la Armada dispararon 30 misiles de crucero contra Natanz e Isfahán, que también forman parte del programa nuclear iraní. Un bombardero B-2 también arrojó dos bombas antibúnker sobre Natanz, según el funcionario.
Los bombarderos furtivos que atacaron las instalaciones nucleares iraníes volaron sin escalas durante unas 37 horas, en la travesía de ida y vuelta, desde su base en Misuri, en una operación muy planificada que implicó que las aeronaves tuvieran que cargar combustible varias veces en el aire.
Antes de los ataques, las llamativas declaraciones de Trump en las redes sociales hicieron saltar las alarmas en el Pentágono, donde los planificadores militares empezaron a preocuparse de que estuviera avisándole a Irán de un ataque inminente.
Los funcionarios de Defensa incorporaron su propio despiste político y militar al plan de ataque: un segundo grupo de bombarderos B-2 que saldrían de Misuri y se dirigirían hacia el oeste, sobre el océano Pacífico, de forma que los rastreadores de vuelos pudieran seguirlos el sábado. Eso dejó una impresión errónea, para muchos observadores y presumiblemente para Irán, sobre el momento y la trayectoria del ataque, que vendría de otra dirección completamente distinta.
¿Cómo respondió Irán?
Las Fuerzas Armadas iraníes dijeron en un comunicado que atacaron la base de Al Udeid en Catar “con misiles destructivos y contundentes”. El resultado de los ataques aún no está claro.
Irán coordinó los ataques contra la base aérea estadounidense en Catar con funcionarios cataríes y avisó con antelación que se iban a producir ataques para minimizar las bajas, según tres funcionarios iraníes familiarizados con los planes.
Los funcionarios dijeron que Irán necesitaba responder al ataque de Estados Unidos de manera simbólica, pero al mismo tiempo llevarlo a cabo de forma que permitiera que todos los bandos tuvieran una salida; lo describieron como una estrategia similar a la de 2020, cuando Irán avisó con antelación a Irak antes de disparar misiles balísticos contra una base estadounidense en Irak, tras el asesinato de Qassim Suleimani, su general de mayor rango.
El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán dijo este fin de semana que las bases estadounidenses en Medio Oriente no eran un punto fuerte, sino más bien una vulnerabilidad.
Más de 40.000 soldados en activo y civiles estadounidenses están designados en bases de Medio Oriente, incluidas las de Irak, Baréin, Catar y Kuwait.
¿Cuál es la situación del programa nuclear iraní?
Tras los ataques estadounidenses contra Irán, el presidente Trump declaró que las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán habían sido “total y completamente aniquiladas”. Pero los responsables militares estadounidenses e israelíes se han mostrado más cautos.
Un funcionario estadounidense de alto rango dijo que el ataque había afectado gravemente el emplazamiento de Fordow, pero que ni siquiera 12 bombas de destrucción de búnkeres podían destruirlo.
Las fotografías por satélite del objetivo principal, la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow que Irán construyó bajo una montaña, mostraban varios agujeros en los que una decena de bombas de 30.000 libras habían perforado profundamente la roca.
También había pruebas, según dos funcionarios israelíes con conocimiento de la información, de que Irán había trasladado material fuera de los emplazamientos antes de que fueran atacados, incluidos 400 kilogramos, o aproximadamente 880 libras, de uranio enriquecido. Altos funcionarios estadounidenses admitieron que desconocían el destino de las reservas iraníes de uranio casi apto para la fabricación de bombas.
Este mes, Irán también afirmó que tenía otro centro de enriquecimiento “en un lugar seguro e invulnerable”. Los expertos creen que es probable que el nuevo emplazamiento se encuentre al sur de Natanz, bajo Kuh-e Kolang Gaz La, una montaña a casi un kilómetro y medio sobre el nivel del mar. Eso significa que podría estar enterrado a casi el doble de profundidad que el emplazamiento de Fordow.
Aparte de los emplazamientos nucleares, las bombas por sí solas no pueden borrar los conocimientos que los iraníes han acumulado a lo largo de casi siete décadas, desde 1957, cuando Irán firmó por primera vez un acuerdo de cooperación nuclear civil con el gobierno de Dwight Eisenhower. El programa nuclear está profundamente arraigado en la historia, la cultura, el sentido de la seguridad y la identidad nacional de Irán.
¿Qué es el estrecho de Ormuz?
Irán conserva los medios navales y otras capacidades que necesitaría para cerrar el estrecho de Ormuz, una estrecha vía fluvial de unos 144 kilómetros que conecta el golfo Pérsico con el océano abierto.
El estrecho es una ruta marítima clave, por la que pasa una cuarta parte del petróleo mundial y el 20 por ciento del gas natural licuado. Cualquier intento de Irán de minar o bloquear el estrecho haría que los precios de la energía se dispararan, lo que afectaría a la economía mundial.
Irán ya ha minado el estrecho de Ormuz en otras ocasiones, como en 1988, durante su guerra con Irak, cuando puso 150 minas en el estrecho. Una de las minas impactó a una fragata estadounidense de misiles guiados, la USS Samuel B. Roberts, y estuvo a punto de hundirla.
Pero colocar minas explosivas en el estrecho de Ormuz se consideraría una escalada importante, que podría invitar a una respuesta militar estadounidense más amplia.
“La instalación de minas también perjudica a Irán; perderían ingresos procedentes del petróleo que venden a China”, dijo el vicealmirante Kevin M. Donegan, excomandante de las fuerzas navales estadounidenses en Medio Oriente. “Sin embargo, ahora los dirigentes iraníes están mucho más preocupados por la supervivencia del régimen, lo que impulsará sus decisiones”.
¿Estados Unidos busca un cambio de régimen en Irán?
Los ataques estadounidenses del domingo avivaron el temor de una peligrosa escalada del conflicto en Medio Oriente y los llamados urgentes de los líderes mundiales para regresar a los canales diplomáticos. Funcionarios del gobierno de Trump hicieron hincapié en que Estados Unidos no quería una guerra total con Teherán.
Sin embargo, Trump sugirió en las redes sociales que no era impensable un cambio en el gobierno de Irán.
“Si el actual régimen iraní es incapaz de VOLVER A HACER GRANDE A IRÁN, ¿por qué no habría un cambio de régimen?”, escribió Trump en Truth Social.
¿Qué es lo más reciente en Irán?
El ejército israelí atacó el lunes las entradas a la prisión iraní de Evin, un conocido centro de detención de Teherán donde se recluye a disidentes y presos políticos. Desde hace tiempo, el centro de detención es considerado como un símbolo de represión, y grupos de derechos humanos y supervivientes afirman que la tortura y las ejecuciones son rutinarias allí.
Imágenes de video verificadas por The New York Times muestran una explosión en la entrada principal del recinto penitenciario y daños tras una explosión cerca de una segunda entrada. Los ataques contra la prisión de Evin causaron especial preocupación en Francia, porque dos ciudadanos franceses, Cécile Kohler y Jacques Paris, están detenidos allí. Israel no dijo públicamente por qué había atacado el centro.
Israel también atacó el cuartel general de los Basij, una fuerza de voluntarios dependiente del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria que ha utilizado tácticas brutales para reprimir las protestas en Irán, y atacó las rutas de acceso a Fordow, la planta de enriquecimiento nuclear fuertemente fortificada.
Los civiles se han llevado la peor parte de los ataques de Israel porque los misiles israelíes impactaron algunos edificios de apartamentos y complejos residenciales. El Ministerio de Salud iraní dijo el sábado que más de 400 iraníes, entre ellos 54 mujeres y niños, habían muerto desde que Israel comenzó sus ataques, y que al menos otros 3000 habían resultado heridos.
¿Qué es lo más reciente en Israel?
El domingo por la mañana, Irán lanzó una andanada de misiles contra Israel, lo que activó las sirenas antiaéreas en el norte y centro del país. El servicio de emergencias israelí informó que al menos 10 personas fueron heridas en el último ataque.
El ejército israelí ha ordenado que las escuelas y la mayoría de los centros de trabajo permanezcan cerrados en un futuro inmediato, mientras el país se preparaba para posibles nuevas represalias iraníes.
El sofisticado sistema de defensa antiaérea israelí, de varias capas, ha interceptado la mayoría de los misiles balísticos iraníes. Pero a medida que la guerra continúa, Israel está disparando interceptores más rápidamente de lo que puede producirlos.
Los israelíes han respaldado ampliamente la decisión de Netanyahu de iniciar la ofensiva contra Irán. Incluso los críticos más antiguos del primer ministro —incluido Yair Lapid, jefe de la oposición parlamentaria israelí— han elogiado lo que consideran como éxitos tácticos de la guerra.
Pero mientras Irán lanza misiles en respuesta, el conflicto también ha paralizado gran parte de Israel, cerrando escuelas, empresas y el aeropuerto internacional cercano a Tel Aviv, dejando a miles de israelíes varados en el extranjero. El daño económico ha agravado el costo de más de 20 meses de guerra en Gaza y Líbano.