Europa se está preparando para una posible crisis del gas a finales de esta semana, justo cuando una ola de calor histórica aumentó la demanda de energía para ayudar a enfriar los hogares y las empresas del continente.
Este jueves, el gasoducto Nord Stream 1 —una arteria crucial que une el gas ruso con el bloque— debe reabrirse tras 10 días de trabajos de mantenimiento rutinarios. Pero crece la preocupación de que Rusia mantenga los grifos cerrados en represalia por las sanciones que la Unión Europea impuso desde la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero.
Robert Habeck, ministro de Economía de Alemania, dijo a principios de este mes que el país debe «prepararse para lo peor».
«Puede pasar cualquier cosa. Podría ser que el gas vuelva a fluir, incluso más que antes. Podría ser que no llegara nada en absoluto», dijo Habeck en una entrevista radiofónica.
El gasoducto suministra 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año a Europa, es decir, alrededor del 40% de sus importaciones totales por gasoducto desde Rusia.
Una ruptura total con el gas de Moscú no es descartable. El país ya ha cortado sus exportaciones de gas a varios países europeos. El mes pasado, Alemania, la mayor economía de la región, declaró una «crisis del gas» después de que Gazprom, la compañía estatal rusa de gas, recortara las exportaciones a través del gasoducto en un 60%.
Gazprom achacó la medida a la decisión de Occidente de retener turbinas vitales a causa de las sanciones.
Una crisis de gas esta semana llegaría además en el peor momento. Europa está asfixiada por un calor récord: algunas zonas de Francia y España están luchando contra los incendios forestales mientras se espera que las temperaturas superen los 40 grados centígrados (104 grados Fahrenheit) en los próximos días.
El aumento de las temperaturas ha disparado la demanda de electricidad para alimentar los aparatos de aire acondicionado. Enagas, el operador del sistema de transporte de gas en España, dijo la semana pasada que la demanda de gas natural para producir electricidad alcanzó un nuevo récord de 800 gigavatios hora.
«Este enorme aumento de la demanda de gas natural para la producción de electricidad se ha debido principalmente a las altas temperaturas registradas como consecuencia de la ola de calor», dijo Enagas en un comunicado de prensa el jueves de la semana pasada
Algunos analistas se mostraron más optimistas, teniendo en cuenta las fuentes de energía alternativas de Europa y el hecho de que la ola de calor terminará a mediados de esta semana.
«Aunque el consumo de energía en la UE será un poco más alto esta semana en medio de la ola de calor debido a las altas tasas de uso de las unidades de aire acondicionado, esto será compensado por el suministro récord de generación de energía solar», dijo Henning Gloystein, director de energía, clima y recursos de Eurasia Group.