El exceso de velocidad es la principal causa de infracciones en calles y avenidas de esta frontera y la mayor causa de accidentes fatales, de acuerdo con la estadística de la Coordinación General de Seguridad Vial. Otras de las mayores causas de infracciones son omitir un señalamiento de alto y no abrocharse el cinturón de seguridad, informó el comandante de la Coordinación de Seguridad Vial, Víctor Mejía.
“El motivo que destaca más son los excesos de velocidad, el omitir un señalamiento de alto y no abrocharse el cinturón, en ese orden, es como lo tenemos contemplado en la estadística del sistema donde ingresan todas las infracciones”, informó el funcionario municipal.
“De un universo donde cometen cien infracciones, cincuenta son por exceso de velocidad y un treinta por no llevar abrochado el cinturón”, agregó. El comandante Víctor Mejía resaltó que el exceso de velocidad es la mayor causa de los accidentes que terminan en fatalidades.
“No necesariamente (es la combinación con el consumo de bebidas embriagantes), porque de diez accidentes viales solamente en uno se ve involucrado un ciudadano que consumió alcohol”, indicó.
“No propiamente lo ocasiona el alcohol, legalmente se fundamenta en la maniobra incorrecta aun y cuando vayan en estado de ebriedad. Se fundamenta legalmente en la maniobra que hizo; es decir, vaya o no vaya bajo influjo del alcohol un conductor, si va en exceso de velocidad, esa es la causa que generó el accidente”, dijo.
“Obviamente que reduce los reflejos de un conductor, pero legalmente se establece de esa manera: no es la causa que genere el accidente la ebriedad, es el exceso de velocidad”, dijo. Dio a conocer que realizan operativos para detectar conductores por encima de los límites de velocidad, en el anillo periférico de la ciudad.
“Es boulevard Talamás, boulevard Independencia, Francisco Villarreal Torres, Juan Pablo II, Pérez Serna, Heroico Colegio Militar, Avenida Tecnológico, estas son las vialidades donde ya tenemos el plan en marcha y vamos a buscar conductores que no respeten los límites de velocidad”, destacó.
Con respecto a las recomendaciones, el comandante de Seguridad Vial dijo: “que respeten los límites de velocidad, que salgan con antelación de sus casas a sus actividades diarias y sobre todo que se abrochen el cinturón, que no usen los distractores como es el celular mientras van conduciendo”.