Luego de la localización de Ana Arizbeth, también conocida como Inof, familiares y amigos de la joven señalaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) de difundir noticias falsas y violar el debido proceso en el caso relativo de la desaparición de la rapera.
Cabe señalar que una vez que Arizbeth fuera lozalizada, el colectivo #Todos somos Inof”, convocó a la ciudadanía a acudir a la Fiscalía Especializada para la Búsqueda y Localización de personas desaparecidas, ya que aseguraban que las autoridades querían dejar libre al captor de la joven, acción que más tarde llevaron a cabo las autoridades, según señaló la familia.
Fue el pasado 8 de abril cuando familiares de la rapera informaron sobre su desaparición, indicando que el último lugar en el que fue vista habría sido la colonia Olivar del Conde, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Sin embargo, luego se difundió un video en el que se veía a la joven en el municipio de Ecatepec, Estado de México, mientras abordaba un mototaxi.
Tras su localización, la FGJCDMX dijo que la joven se había ausentado de manera voluntaria y que no fue víctima de ningún delito, a lo que una amiga de la joven aseguró que la dependencia cometió violación al debido proceso, además los acusó de difundir noticias falsas al asegurar que la desaparición fue voluntaria.
La amiga de Inof dijo que las autoridades ministeriales pretendían tomar las declaraciones de Inof en un estacionamiento, esto a pesar de que debía ingresarse en el ministerio público para su revisión con un médico legista. Además, agregó que la Fiscalía no quiso abrir un proceso contra el presunto captor de la joven.