Gamergy 2023: Luces, emoción y nostalgia

No hay plazo que no se cumpla y así fue como el pasado viernes 25 de agosto Expo Santa Fe recibió Gamergy, uno de los eventos de gaming más grandes a nivel mundial. Durante tres días la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de los videojuegos, la innovación y las emociones, con un primer día donde se pudo percibir la calma previa a la tormenta de lo que se viviría el día sábado con la gran final de la LLA.

El primer día se pudo disfrutar de diferentes simuladores y múltiples estaciones de consolas y computadoras para que los asistentes disfrutaran de sus títulos favoritos mientras probaban consolas o equipos de última generación entre lo que se podía ver en los diferentes monitores se observaba a jugadores de FIFAFortniteFall Guys Warzone que alzaban la voz al conseguir una anotación o una victoria agónica mientras que sus rivales les felicitaban o reaccionaban a dichas anotaciones o pedían revancha aumentando el nivel competitivo dentro de estas estaciones.

Gran parte de este primer día de emociones giró en torno al evento principal de esta edición de Gamergy, la final de League of Legends de la LLA que enfrentaba a 2 grandes equipos mexicanos por un lado la escuadra de ESTRAL ESPORTS que regresaba a Gamergy en busca de revancha después de lo sucedido el año anterior en donde cayeron frente a la escuadra de ISURUS GAMING en una final que se decidió en 5 juegos.

Por el otro se encontraba la escuadra de MOVISTAR R7 quienes llegaban como vigentes campeones y la única escuadra invicta durante la actual temporada competitiva, fue en este primer día de Gamergy donde ambos equipos convivieron con los aficionados así como dar una conferencia en la cual hablaron sobre los retos de esta final, sus anhelos de ganar no solo esta serie a mejor de 5 sino el pase a Worlds 2023 y la final de los 10 años de Latinoamérica como región competitiva para Riot Games.

Cazares, líder de LoL Esports para Riot Games LATAM quien comentó: “Al principio era un sueño empezar a competir en el juego que te apasiona y poco a poco se fue profesionalizando al punto de hoy tener competencias presenciales que han llenado estadios en diferentes ciudades de Latinoamérica. Esta manera de conmemorar estos 10 años es donde juntamos la celebración cotidiana, con una celebración que es característica del deporte”.

“Durante estos 10 años de LoL Esports en la región, hemos forjado una comunidad que se caracteriza por su pasión y que nos ha hecho crecer hasta el día de hoy. Quisimos inmortalizar este momento a través de objetos que nos ayudarán a representar de manera tangible la relación que existe entre los jugadores y League of Legends”, explicó Ramón Barrueta, brand manager de esports en Riot Games LATAM.

Además, anunciaron los premios para el equipo ganador y además de la ya conocida Copa, sorprendieron al público con una colección de joyas inédita de anillos de plata para cada jugador. “Las piezas están hechas por artesanos mexicanos y una marca mexicana, porque era importante para nosotros mantener este trabajo en casa, en Latinoamérica y en México uno de los metales preciosos que son mejor trabajados es la plata, en general en la región nos enorgullecemos mucho del trabajo que implica trabajar con este metal, que nosotros vemos como el mismo empeño que nuestros pro players ponen en la competencia”, dijo Mariano Vives, director creativo de Riot Games LATAM.

Un sábado emocionante

El día sábado se percibía un ambiente especial, las puertas se abrieron y los asistentes al evento llenaban los diferentes stands, ocupaban las estaciones de juego pero se notaba cierto nervio y emoción, pues como se venía anunciando desde el inicio de la temporada que esta final sería especial porque se cumplían 10 años de League of Legends competitivo en Latam.

Los aficionados llegaban con playeras de ambos equipos Estral y R7 se veían en las diferentes estaciones que en su mayoría mostraban el juego de Riot Games pero aún se podían ver asistentes que no apoyaban a ninguno de los 2 equipos, al recorrer los pasillos de Expo Santa Fe se encontraba un espacio para todos los gustos.

AMD mostraba el potencial de sus procesadores, la fluidez de sus equipos y compatibilidad con los juegos más demandantes actualmente mientras que la escuadra de Six Karma que compartía este espacio con AMD veía como sus fieles aficionados se acercaban para adquirir la equipación de su equipo que a pesar de no estar presente en esta final no pierden la esperanza de en una próxima edición de Gamergy ser ellos quienes llenen cada asiento del estadio que horas más tarde recibiría la gran final.

Al continuar por el recorrido se podía observar un espacio dedicado a Maruchan que ofrecía a los asistentes un espacio para poder jugar uno de los títulos a los cuales la marca ha puesto mayor atención, hablamos de Fortnite con un reto de tiempo y habilidad para cubrir un recorrido con obstáculos para darle al ganador uno de los premios que la marca ofrecía, al resto de los asistentes que decidían no probar suerte en las consolas se les ofrecía una prueba de sus productos.

Otra de las marcas que le ofrecía una gran experiencia a los jugadores fue Heineken quienes con la iniciativa 0.0 refrescaron el evento al compartir con el público su Heineken 0.0 para poder jugar con responsabilidad y fue así como dieron inicio a esta búsqueda por los mejores y más responsables conductores quienes buscaron coronarse como los mejores del mundo para ganar así la oportunidad de enfrentarse al campeón de F1 Max Verstappen en un 1v1.

La experiencia permitía colocarse detrás de un simulador de conducción lo más cercano posible a un monoplaza de F1 para así demostrar nuestras habilidades en el volante y así pelear por colocar nuestros mejores registros de tiempo en una tabla de la cual obtendrán los mejores tiempos para así seguir en esta odisea por la gran oportunidad de enfrentarse al mejor conductor de F1 en la actualidad.

Dentro de la experiencia de simulación, conducción y F1 hubo mucho de que hablar pues Red Bull también hizo presencia en Gamergy dando la oportunidad de probar suerte, habilidad y fuerza al intentar cambiar un neumático de un monoplaza con equipo de simulación y un neumático muy cercano a los utilizados en los grandes premios alrededor del mundo, una oportunidad que no se dejó pasar por muchos aficionados al deporte motor y a los juegos de conducción.

Estos mismos jugadores afinaban sus habilidades en el espacio dedicado a Lenovo quienes con sus equipos especializados en gaming brindaron gran calidad y fluidez en sus simuladores de conducción que colocaban al jugador no solo en un monoplaza, también permitían correr en la pista del Gran Premio de México, una oportunidad única con equipos de gran calidad que demuestran el poder de la tecnología y de Lenovo en el entorno gamer.

Otro de los simuladores que se pudieron observar fue dentro del propio stand de Lenovo, un simulador pocas veces visto, una experiencia inmersiva con visor, mandos y sensores de movimiento que permitían al jugador moverse dentro de un espacio delimitado que registraba los pasos del jugador gracias a diferentes sensores, lo cual no mantenía al jugador estático en un asiento, permitía el libre movimiento.