Harvard recomienda hacer estos tres deportes para adelgazar

La actividad física que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía, es muy beneficiosa para la salud, pues la organización señala que esta puede mejorar el estado muscular y cardiorrespiratorio, mejorar la salud ósea y funcional, reducir el riesgo de hipertensión, cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, varios tipos de cáncer (entre ellos el cáncer de mama y el de colon) y depresión, reducir el riesgo de caídas, así como de fracturas de cadera o vertebrales y, ayuda a mantener un peso corporal saludable.

  1. Deportes de raqueta: tenis, ráquetbol, squash, bádminton y pádel
  2. Natación: La natación se considera como uno de los ejercicios más completos gracias a que involucra grandes grupos musculares. De hecho, durante su práctica se ponen en marcha hasta dos tercios de los músculos del cuerpo.
  3. Caminar: de acuerdo con Mayo Clinic, para que la caminata habitual se convierta en un ejercicio que mejore el estado físico, se debe adoptar una buena postura y movimientos decididos y la postura debe ser:

La cabeza en alto. Mirar hacia adelante, no hacia abajo.