Hay 32 convenios de ‘sustitución patronal’

Ciudad Juárez– Un total de 32 convenios de sustituciones patronales ha recibido la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) tras las reformas al tema del outsourcing.
Ismael Dávalos, titular de la dependencia en Juárez, no precisó datos de los trabajadores que han salido de dicho esquema para ser contratados directamente por los empleadores, ya que es directamente al IMSS donde se reporta.
“Los convenios no establecen la obligación a los patrones de reportar el número de trabajadores, estos se reportan al IMSS al momento que van y hacen el cambio del registro”, explicó.
De los 32 convenidos, tres corresponden a una misma empresa con distintas fuentes de empleo, por lo que estos se repiten.
También están divididos por tipo de actividad económica, de los cuales, ocho son de la industria maquiladora, 13 al área de servicios y 11 del sector comercio.
“Básicamente son convenios de sustitución patronal, en los cuales se plasma una fecha para hacer efectiva una sustitución patronal, es decir, que un patrón de convierta en responsable de una fuente de trabajo y que otro deje de serlo a partir de determinada fecha”, explicó Dávalos.
El funcionario recordó que en la reforma publicada el 23 de abril estableció un término de 90 días a partir de su entrada en vigencia, la cual sería hoy sábado 24 de julio.
Sin embargo, agregó que lo que dispuso la reforma es que su artículo cuatro transitorio es que dará una facilidad especial para adoptar más tiempo.
“Entendiendo a la problemática el tiempo varia debido a que muchas empresas se constituían como patrones sin tener propiamente el resguardo de la unidad económica productiva”, dijo.
La reforma que regula el outsourcing prohíbe la subcontratación de personal, pero permite la de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante.
El pasado 9 de julio, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STSP), informó en ese entonces sumaban más de 830 mil trabajadores los que habían salido del esquema del outsourcing para ser reconocidos y registrados por sus patrones reales.