Ciudad Juárez.- El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) instaló ayer las comisiones para la protección de las infancias ante cualquier tipo de violencia y una para evitar ciberacoso, dio a conocer la directora del organismo, Laura Marín Franco.
Las acciones se desarrollaron en la segunda sesión ordinaria de Sipinna, en la que se reactivó la comisión de Prevención de la Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes, creada en octubre de 2022, así como su reestructuración para abarcar todas las formas de violencia que afectan a este sector de la población.
Igualmente se aprobó cambiarle de nombre a “Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes”, con el objetivo de ampliar su alcance y atender diversas problemáticas que afectan a la infancia y adolescencia.
Otro punto relevante de la junta fue la creación de una nueva comisión denominada “Tecnología de la Información y Contenidos Audiovisuales Dirigidos a Niñas, Niños y Adolescentes”, cuyo propósito es monitorear y analizar el acceso de los menores a medios de comunicación electrónicos, radiofónicos y digitales.
Con esta iniciativa se busca evaluar los desafíos y oportunidades que enfrentan en el entorno digital.
La comisión de Tecnología está integrada por distintas autoridades municipales, incluyendo a la presidenta del DIF, Rubí Enríquez Parada; la directora de la institución, Lucía Chavira Acosta; el coordinador general de Comunicación Social, Carlos Israel Nájera Payán; el coordinador de Redes Sociales, Daniel Shiguetomi, y la directora general de Informática y Comunicación, Anel Leonor Velarde Márquez.
Además, la formarán el director de Derechos Humanos del Municipio, Santiago González Reyes; la directora de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna, Laura Marín.