Comerciantes artesanos de diferentes estados del país e invitados internacionales ofrecen sus productos a los juarenses en el primer cuadro de la ciudad como parte de la Expo Artesanal Tour 2025, la cual busca promover y adoptar más lo que son las raíces y creencias en México y en otros lugares.
El coordinador general de logística de la expo, Irvin Reyes Calleros Ochoa, mencionó que estarán hasta el domingo 17 de agosto en el corredor peatonal de la avenida 16 de Septiembre ofreciendo productos regionales como crema de mezcal, sotol, mole, dulces típicos, ropa típica, joyería, bolsas, entre otros artículos.
La Expo Artesanal Tour, un evento que reúne una amplia variedad de productos tradicionales, gastronomía y cultura de diversas regiones de México y países invitados, entre ellos Afganistán, está instalada en la Plaza de Armas, ubicada en la intersección de la avenida 16 de Septiembre y avenida Juárez, en pleno corazón de la ciudad, con un horario de atención de 10 de la mañana a 10 de la noche, y la muestra reúne a decenas de expositores nacionales e internacionales.
Este evento, que ha recorrido ciudades como Parral, Cuauhtémoc y la capital del estado, es apoyado por Mujeres Empresarias, quienes han contribuido a que la iniciativa tenga un enfoque inclusivo y de fortalecimiento económico para pequeños productores y artesanos.
Entre los estados mexicanos participantes se encuentran Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Guerrero, cuyas artesanías, textiles, alimentos y bebidas típicas se exhiben y comercializan en los diferentes stands. También se encuentran productos como sotol, mole, cremas de mezcal, joyería, sombreros, bolsas, dulces típicos y libros.
A nivel internacional, esta edición cuenta con la presencia de artesanos y representantes culturales de Afganistán, Pakistán, Nigeria y Ecuador, quienes no solo exponen sus artículos, sino que también interactúan con los visitantes para compartir aspectos de sus tradiciones y formas de vida.
Calleros Ochoa destacó que uno de los mayores atractivos es la posibilidad de intercambiar experiencias directamente con los artesanos extranjeros, lo que ha despertado un gran interés en el público por conocer más sobre otras culturas y adquirir productos únicos y originales.
Los organizadores aseguraron que la respuesta de la comunidad ha sido positiva, con una afluencia constante desde el inicio de la exposición. Muchos asistentes también han mostrado interés en seguir el recorrido del tour en otras ciudades para continuar promoviendo el consumo de productos artesanales.
La invitación permanece abierta para toda la comunidad juarense y de la región fronteriza a visitar la expo antes de su cierre el domingo; además de ser una oportunidad de compra, el evento busca preservar las raíces culturales, fortalecer la economía local y promover la integración multicultural.