Nueva York, Estados Unidos.- Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para desbancar a Cómo Entrenar a tu Dragón del primer puesto en la taquilla norteamericana durante el fin de semana.
La nueva versión de acción real de Universal Pictures se mantuvo como la película más taquillera, recaudando 37 millones de dólares en taquilla en su segundo fin de semana, a pesar de los importantes estrenos de Elio y Exterminio: La Evolución, según estimaciones del estudio difundidas este domingo.Seis años después de su última entrega, Cómo Entrenar a tu Dragón, dirigida por Dean DeBlois, ya acumuló rápidamente 358.2 millones de dólares en todo el mundo y ha demostrado ser un potente resurgimiento de la franquicia de DreamWorks Animation.Ya incluso se está preparando una secuela de esta producción de 150 millones de dólares, que rehace la historia animada de 2010 sobre un niño vikingo y su dragón.
Elio de Pixar tuvo un fin de semana particularmente difícil. El estudio de animación Walt Disney Co. suele lanzar algunos de sus títulos más importantes en junio, como Cars, WALL-E y Toy Story 4. Pero Elio, una aventura de ciencia ficción sobre un niño que sueña con conocer extraterrestres, recaudó la modesta suma de 21 millones de dólares, el estreno más bajo de la historia de Pixar.»Este es un estreno flojo para una nueva película de Pixar», declaró David A. Gross, director de la consultora cinematográfica FranchiseRe. «Estas serían cifras sólidas para otra película de animación original, pero esto es Pixar, y para el extraordinario nivel de Pixar, el estreno está muy por debajo de la media».Elio, cuyo estreno estaba previsto para principios de 2024, tuvo un camino accidentado hasta la gran pantalla. Adrián Molina, codirector de Coco, fue reemplazado a mitad de producción por Domee Shi (Turning Red) y Madeline Sharafian. En la conferencia D23 de Disney de 2022, América Ferrera pareció anunciar su papel como la madre de Elio, pero el personaje ni siquiera existe en la película renovada.Disney y Pixar gastaron al menos 150 millones de dólares en la producción de Elio, que no tuvo mejor desempeño internacional que en Norteamérica, recaudando tan solo 14 millones de dólares en 43 territorios. Pixar tuvo dificultades tras la pandemia antes de estabilizar su rendimiento con Elementos, de 2023 (496.4 millones de dólares a nivel mundial) e Intensa-mente 2, de 2024 (mil 700 millones de dólares), que fue el mayor éxito de taquilla de la compañía.Elementos fue la película de Pixar con menores ingresos hasta la fecha, con un estreno de 29.6 millones de dólares. Se recuperó en las semanas posteriores hasta recaudar casi 500 millones de dólares en taquilla.La primera película de la compañía, Toy Story, se estrenó con 29.1 millones de dólares en 1995. Queda por ver si las buenas críticas de Elio y la calificación «A» del público de CinemaScore la llevarán a repetir la trayectoria de Elementos.Con la mayoría de las escuelas en vacaciones de verano, la competencia por el público familiar fue dura. Lilo & Stitch, otro remake de acción real de Disney, continuó atrayendo a los jóvenes cinéfilos. Recaudó 9.7 millones de dólares en su quinto fin de semana, elevando su recaudación global a 910.3 millones de dólares.Exterminio: La Evolución marcó el regreso de otra franquicia mucho más sangrienta. El director Danny Boyle se reunió con el guionista Alex Garland para reanudar su thriller sobre una pandemia apocalíptica 25 años después de Exterminio y 18 años después de su secuela, Exterminio 2.La producción de Sony Pictures se estrenó con 30 millones de dólares. Eso fue suficiente para darle a Boyle, cineasta de Quisiera Ser Millonario y Trainspotting, el mejor fin de semana de estreno de su carrera.La película, que costó 60 millones de dólares, se adelanta casi tres décadas desde el brote del llamado virus de la ira para una historia de transición a la adultez sobre un niño de 12 años (Alfie Williams) que se aventura a salir de la aldea protegida de su familia. Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer y Ralph Fiennes coprotagonizan la película.Las críticas han sido buenas (90 por ciento de «frescura» en Rotten Tomatoes) para Exterminio: La Evolución, aunque la reacción del público (una «B» en CinemaScore) es mixta. Boyle tiene más planes para la franquicia de zombis, que verá el estreno de 28 Years Later: The Bone Temple el próximo año, de la directora Nia DaCosta. Exterminio: La Evolución sumó otros 30 millones de dólares en 59 mercados extranjeros.Tras su sólido comienzo el fin de semana pasado con 12 millones de dólares, Amores Materialistas de A24 se mantuvo firme con 5.8 millones de dólares en su segundo fin de semana. El drama romántico de la guionista y directora Celine Song, protagonizado por Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans, ha recaudado 24 millones de dólares hasta la fecha.El próximo fin de semana también promete ser competitivo en salas de cine, con el estreno de F1, de Apple y Warner Bros., y Megan 2.0, de Universal.