Visualizar o decretar el éxito que quieres alcanzar despegó este año y parece que todo el mundo se puso hacer tableros de visión, anotando sus objetivos repetidamente y repitiéndolos en voz alta como un mantra, destacó The Wall Street Journal.
Señaló que la cantante Dua Lipa juró por ello para alcanzar grandes objetivos y el Diccionario Cambridge nombró a «decretar» su palabra del año.
En TikTok, el hashtag #manifesting tiene 1.6 millones de publicaciones y #manifestation tiene 6.5 millones.Algunos psicólogos dicen que su significado actual, que implica visualizaciones y afirmaciones para hacer que algo suceda, se remonta al exitoso libro de 2006 «El secreto».
Su reciente resurgimiento refleja el deseo de las personas de ejercer control sobre sus vidas, incluso cuando el resultado puede estar en gran medida fuera de sus manos, señaló el Journal.
«Esto ha dejado de ser algo que se había quedado en un espacio muy específico de autoayuda en las redes sociales para convertirse en una tendencia cultural más amplia», dijo Wendalyn Nichols, directora editorial del Diccionario Cambridge.El diario dijo que las personas exitosas han trabajado durante mucho tiempo para visualizar el resultado que querían o han repetido frases positivas para alcanzar un objetivo. Pero recientemente, a medida que más personas lo han adoptado, dicen que han aprendido una lección clave: si no se combina el decretar con la acción, puede ser un desperdicio.
Escribir las metasAlgunas personas piensan que todo se trata de las visualizaciones: cambiar la forma en que se ven a sí mismos para lograr una meta, o simplemente imaginar un resultado diferente para que se produzca un cambio.Técnicas como el Método 369 implican escribir lo que uno quiere una y otra vez. Algunas personas recurren a ChatGPT para pedir ayuda.Otros combinan el pensamiento positivo con pasos del mundo real, como hacer nuevas conexiones para acercarse a sus objetivos.Es parte de la naturaleza humana imaginar un futuro mejor, dice June Gruber, profesora de psicología y neurociencia en la Universidad de Colorado, Boulder.Si bien creer en uno mismo es clave para implementar una meta o una resolución, es solo una pieza del rompecabezas, dice. Cualquier pensamiento debe estar vinculado a un plan real para que se haga realidad.»Los pensamientos no son lo mismo que las acciones o los comportamientos, pero pueden ser una buena manera de establecer y comenzar a pensar en lo que podríamos querer hacer para llegar a algún lugar o lograr alguna meta», señala Gruber.Ankita Tejwani, ejecutiva de ventas publicitarias de Nueva York, está usando ChatGPT de OpenAI para ayudarla a decretar. Ella usa el chatbot como una especie de diario, anotando todos sus pensamientos y luego pidiendo a la inteligencia artificial que aclare sus objetivos.