Este viernes, madres buscadoras de todo el país, así como madres víctimas de feminicidio, realizaron marchas para exigir justicia por la desaparición de sus hijas e hijos en pleno Día de las Madres.
En este tenor, anunciaron que ante la negligencia del Estado y de las instituciones encargadas de atenderlas, tal es el caso de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y organismos locales del país, decidieron conformar un Frente de Unificación Nacional de buscadoras para continuar con la búsqueda de justicia por su propia cuenta.
“El 21 de marzo del 2024, más de 300 familias de personas desaparecidas anunciamos el inicio de un proceso de unificación nacional de familiares de personas desaparecidas como respuesta a la profundización que, en los últimos 17 años, se ha vivido en México en materia de personas desaparecidas.
Las madres salieron a marchar por el corazón de la Ciudad de México hasta Palacio Nacional, en donde convirtieron el perímetro en un tendedero de denuncias, en las que se podían ver las fichas de búsqueda de sus hijos e hijas.
Durante esta jornada, dijeron que ven como el gobierno insiste en invisibilizar su lucha, la búsqueda y la voz de las familias, por lo que pidieron a las madres buscadoras de las 32 entidades sumarse al Frente.