Esta mañana maestros de escuelas federales llegaron a las oficinas de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y la Subsecretaría de Educación y Deporte (SEyD) para tomarlas y evitar el ingreso de los empleados hasta que sean resueltas sus exigencias.
Pequeños grupos de maestros se apreciaban, algunos esperando instrucciones de una de las maestras que tienen como representante -ausente en el lugar-, otros más murmurando sobre la falta de atención de los titulares de Educación a sus peticiones.
Pasadas las 9:20 de la mañana arribo el secretario de Educación y Deporte (SEyD), Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, le tomó por sorpresa la toma de las oficinas y aseguró buscar la oportunidad de escucharlos, esperando que permitan el ingreso a los empleados.»Acabo de llegar voy a platicar con ellos, yo no tengo la información pertinente de una iniciativa de reforma a la ley, tenía yo entendido que se habían hecho esfuerzos por reformar aspectos relacionados con la vivienda y con el tema de salud», externó.
«Tengo entendido, que algunos maestros que tuvieran algún ingreso superior a los 30 mil pesos expresados en UMAS podían tener una repercusión en la obligación de tener una mayor aportación, pero entiendo que esos temas fueron superados en acuerdo con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el maestro Alfonso Cepeda», dijo.
En acuerdo con la presidencia de la república, pero no tengo el antecedente de que exista una reforma, pues que ya esté incidiendo en una modificación y que afecte, y genera esta preocupación, entonces pues yo creo que es pertinente siempre señalar que pues estemos atentos a todo, aseveró.
«Creo que pues hay que abrir las mesas en donde se puedan discutir estos temas y se puedan promover los mecanismos de diálogos de comunicación para que se reciban todas», puntualizó el subsecretario.
Es un problema, que todos sabemos ha tenido repercusiones incluso fuera del país a nivel mundial por las formas en que se vienen regulando los esquemas de seguridad social, la preocupación de los maestros de las pensiones precarias por un lado la preocupación de los maestros de sus aportaciones, pero todo se puede discutir todo se puede analizar y pues tener una apertura en ese sentido.
Finalmente, los manifestantes solo refirieron que están realizando estas acciones para ser escuchados y que se les cumplan sus beneficios, estos seguirán hasta las 3:00 de la tarde al interior de Pueblito Mexicano.