Mantiene Judicatura castigo a magistrado

Chihuahua— El Pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) votó a favor de la resolución emitida por el Consejo de la Judicatura en el sentido de que estaban imposibilitados para hacer efectivos los principios con los cuales se le otorgaba la suspensión definitiva a Jorge Ramírez Alvídrez para que se le restituyera en el cargo de magistrado de la primera sala penal.
Fue con 18 votos a favor y nueve en contra que el Pleno de los magistrados aprobó dicho acuerdo, ya que no era competencia de dicho órgano colegiado porque a ellos sólo se les notificó de la determinación que se tomó en el juicio de procedencia que llevó a cabo el Poder Legislativo en febrero del 2020.
Como parte de los acuerdos estuvo el pago del mínimo vital correspondiente al 30 por ciento de sus percepciones totales en calidad de magistrado del TSJ durante el tiempo en que siga en desarrollo el proceso penal que se abrió en su contra, además de darle seguridad social a él y su familia.
En su lectura, la secretaria general del Pleno expresó que no se le podía dar cumplimiento a dicha suspensión en el sentido de pagos atrasados a Ramírez Alvídrez, debido a que desde el 14 de agosto del 2020 se ha estado haciendo cargo del despacho el secretario de acuerdos Alejandro Garnica Jiménez y por consiguiente, a él se le ha estado pagando el sueldo como encargado de la primera sala penal.
Otro de los acuerdos por los cuales consideraron al TSJ como imposibilitado para dar cumplimiento a dicha resolución fue que este órgano no tiene carácter de autoridad responsable en el juicio de amparo número 72/2020, promovido por Ramírez Alvídrez contra el juicio de solicitud de procedencia promovido por el Poder Legislativo por medio de la comisión jurisdiccional.
Antes de la votación, hubo dos intervenciones de magistrados en la sesión extraordinaria, la primera de ellas fue el escrito presentado por Gerardo Javier Acosta Barrera, magistrado de la cuarta sala penal; José Alfredo Fierro Beltrán de la primera sala civil, Miriam Fernández Acosta de la tercera sala civil, César Ramírez Franco de la segunda sala regional, Gabriel Humberto Sepúlveda Reyes, de la cuarta sala familiar; Eduardo Filiberto Terrazas Padilla y Luis Villegas Montes de la séptima sala civil.
En dicho documento, el grupo de magistrados pidió al presidente del Pleno que diera cumplimiento a la suspensión definitiva, debido a que era un ordenamiento de parte de un juzgado de distrito, ya que de no hacerlo, podrían incurrir en una serie de desacatos.
La resolución se envió desde ayer lunes al Juzgado Octavo de Distrito, informó el propio magistrado presidente del TSJ, a la par que comentaba que lo ahí tratado era no más que opiniones diferentes.