La primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez, hizo caso omiso de la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) respecto a no publicar fotografías con el niño Emilio, bebé que se encuentra bajo resguardo del DIF Capullos.
La también influencer fue más allá, pues además de las fotografías no solo con Emilio sino con otros menores, en donde no se toma la molestia de difuminar sus rostros, también aseguró que no dejará de visibilizar la realidad incómoda que viven los niños y las niñas del DIF Capullos.
“Gracias a la visibilización hemos logrado concientizar a la población, es por eso que no podemos dejar de visibilizar», afirmó.
Cabe recordar que el viernes pasado la CEDH emitió una recomendación luego de concluir la investigación por la sustracción de menores del albergue Capullos del DIF.
Entre los puntos de la recomendación el organismo autónomo ordenó tanto a Mariana Rodríguez como a su esposo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, retirar las fotografías de los menores de sus redes sociales y crear un fideicomiso azul favor con los posibles ingresos generados con la eventual monetización de sus imágenes.
«Desde Octubre, Samuel y yo nos comprometimos a apadrinar a Emilio en su vida. No necesito de una recomendación, ni de un fideicomiso para ayudar», respondió Rodríguez mediante Instagram.
El gobernador Samuel García respaldo a su esposa y mediante un comunicado afirmó que donará lo suficiente de su sueldo con el fin de asegurar la manutención del niño Emilio.
Cabe recordar que el Artículo 77 de la Ley de General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, estipula que “se considerará violación a la intimidad de niñas, niños o adolescentes cualquier manejo directo de su imagen, nombre, datos personales o referencias que permitan su identificación en los medios de comunicación que cuenten con concesión para prestar el servicio de radiodifusión y telecomunicaciones, así como medios impresos, o en medios electrónicos de los que tenga control el concesionario o medio impreso del que se trate, que menoscabe su honra o reputación, sea contrario a sus derechos o que los ponga en riesgo, conforme al principio de interés superior de la niñez”.