“Masacre de los mormones”, el documental que expone los testimonios de violencia de los LeBaron

Los periodistas peruanos Luis del Valle y Guillermo Galdós conocieron a las familias LeBaron, Langford y Miller, en noviembre de 2019, cuando hicieron la cobertura para Channel 4 News, de Inglaterra, del ataque en el que murieron tres mujeres y seis niños.

Desde entonces mantuvieron contacto, pues sabían que en ese hecho atroz había algo más que una noticia. Ahora estrenan el documental Masacre de los mormones, con material inédito de las propias familias e investigaciones posteriores al atentado.

En la producción que se estrena este 11 de abril en la plataforma Max, miembros de las familias, así como dos jóvenes sobrevivientes del ataque, Devin y Kylie Langford, y el comandante de la Policía municipal de La Morita, Christian Martínez, uno de los tres oficiales de la región, entre otros, brindan testimonio de lo que vivieron el 4 de noviembre de 2019, cuando tres camionetas fueron atacadas a balazos e incendiadas, aparentemente por el crimen organizado.

Rhonita Miller con sus hijos, los gemelos Titus y Tiana, Krystal, y Howard; Christina Langford con su bebé Faith y Dawna Langford, con sus hijos Kylie, Devin, Trevor, McKenzie, Xander, Cody, Rogan, Jake, y Brixton, iban de La Morita a la colonia LeBaron, cuando fueron atacadas, en los límites de Sonora y Chihuahua.

En las primeras horas, las familias sólo encontraron un vehículo incendiado y avanzada la noche, hallaron los otros dos y a los sobrevivientes.

Durante horas, miembros de las tres familias buscaron a las víctimas. Mediante mensajes de WhatsApp iban comunicándose los avances, e incluso un video del primer vehículo calcinado que encontraron se hizo viral. Los reporteros tuvieron acceso a ese material, y convivieron con las familias para la realización de este documental.

“Este es un trabajo muy significativo para ellos, querían darle a conocer al mundo la tragedia que había ocurrido y el reclamo de justicia. Nosotros hemos recogido todo eso y hemos contribuido desde nuestra posición como realizadores en hacer un retrato de esa historia de la manera más fidedigna posible”, comparte en entrevista con El Sol de México Luis del Valle, productor de Pacha Films, realizadora de la serie de cuatro episodios.