Mohoric se impone en un final muy apretado y Vingegaard sigue líder

El esloveno Matej Mohoric (Bahrain Victorious) celebró a lágrima viva tras observar la foto de llegada su milimétrica victoria en la decimonovena etapa del Tour de Francia, disputada entre Moirans-En-Montagne y Poligny, de 172,8 km, en la que mantuvo el jersey amarillo el danés Jonas Vingegaard.

En una jornada frenética de principio a fin, con récord de velocidad, 49,1 km/h, Matej Mohoric (Kranj, 28 años) fue el más rápido entre los tres corredores que se disputaron la victoria en Poligny, ganando el pulso con un tiempo de 3h.31.02 al danés Kasper Asgreen (Soudal), ganador la víspera en Bourg en Bresse, y al australiano Ben O’Connor (Ag2r).

Mohoric amarga el plan a los esprinters
Este trío en fuga los últimos 32 km desbarató los planes de los esprinters que se metieron en la expedición del día. El grupo de Philipsen, Pedersen, Laporte y Trentin llegó a 39 segundos, y el pelotón del maillot amarillo a 13.43 del vencedor.

Vingegaard pasó otra página hacia París, donde le espera la gloria el domingo. El danés mantuvo la diferencia de 7.35 con el esloveno Tadej Pogacar y de 10.45 con el británico Adam Yates, los inquilinos del podio. El español Carlos Rodríguez es cuarto a 12.01 y su compatriota Pello Bilbao sexto a 12.50.

Los velocistas se apuntan a la fuga
Antepenúltima etapa del Tour, con etiqueta de transición y aroma de clásica rompepiernas que transcurrió al completo por el Departamento del Jura, en la que muchos debían justificar su presencia en la carrera. Nada menos que 11 equipos aún no han celebrado victoria alguna.

El pelotón salió disparado de Moirans, pequeño pueblo de apenas 2.000 habitantes, capital del juguete de madera, que reúne en un museo 16.000 piezas de todo el mundo. Un loco inicio rompió el grupo en varios sectores, pero ninguno logró abrir el camino definitivo hasta 50 km de meta, cuando se juntaron delante 36 corredores.

Una expedición con todos los interesados en disputar el esprint. Allí rodaban Philipsen, Pedersen, Groenewegen, Trentin … corredores imbatibles por el resto en caso de llegar todos juntos a la última recta. De ahí que se intentaran «fugas en la fuga», con Campenaerts y Simon Clarke primero y Asgreen, Mohoric y O’Connor abriendo hueco en la subida a la Cota D’Ivory (3a, 3,4 km al 5,9).